Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Temporada de lluvias en Antioquia deja 10 muertos

  • Los aguaceros del viernes no solo afectaron a Bello (en la imagen), sino los municipios de Barbosa, Anzá y Segovia. FOTO Manuel Saldarriaga.
    Los aguaceros del viernes no solo afectaron a Bello (en la imagen), sino los municipios de Barbosa, Anzá y Segovia. FOTO Manuel Saldarriaga.
26 de junio de 2021
bookmark

Al inicio de esta semana, los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo de Desastres de 13 municipios del departamento habían reportado diferentes emergencias debido a las lluvias, a los que se sumaron la noche de este viernes las localidades de Bello, Anzá, Barbosa y Segovia.

La mayoría de los reportes están relacionados con movimientos de tierras y desbordamientos de quebradas, que originaron inundaciones, eventos asociados, comenta Jaime Enrique Gómez, director del Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia), a la temporada de transición, “cuando se pasa de la época de lluvia a menos lluvias”.

El viernes la situación más compleja sucedió en Bello, Norte de Valle de Aburrá, donde las crecientes de varias quebradas inundaron calles y viviendas en los barrios París y Nueva Jerusalén, La Gabriela.

La emergencia más grave se reportó en la vereda Potrerito, donde según el alcalde de Bello Óscar Andrés Pérez, “una avenida torrencial dejó tres vidas bellanitas perdidas, tenemos dos heridos y continuamos atendiendo la situación”.

Las emergencias también se sintieron, informó el Dagran, en Barbosa, en especial en las veredas La Playa, Las Lajas, La Herradura, Aguas Claras (parte baja), La Cuesta, Pachondo, La Cejita y Tablazo Popalito, por lo que se debieron evacuar 5 viviendas.

Este evento también dejó afectaciones en las vías Barbosa-Santo Domingo y Barbosa-Concepción. Maquinaria amarilla remueve el material.

Otros municipios

En Segovia, en el Nordeste, se presentó inundación por el desbordamiento de la quebraba Marquetalia. Hubo inundaciones en el barrio Marquetalia y sectores como El Tigrito y la Electrificadora, así como en un colegio de la localidad.

En varios videos que circulan en las redes sociales y que han sido publicados por los medios de información de la zona, se muestran las calles inundadas, con motos y carros afectados, mientras se observan locales comerciales a los que ingresó el agua.

En Anzá se presentó movimiento en masa sobre la vía que comunica a la zona urbana del municipio con las veredas La Travesía, La Mata, Los Llanos, El Nudillo y La Cejita. Maquinaria amarilla se encuentra en el sitio removiendo el material.

El director técnico de Manejo de Desastres del Dagran, Juan Manuel Giraldo, manifestó que según el mapa de precipitaciones acumuladas del radar de las últimas 24 horas del SAMA, se observan acumulaciones entre los 65 mm y los 100 mm en Urrao, Betulia, Amagá, Titiribí, Andes, Abriaquí, Liborina, Anzá y Frontino, Santa Rosa de Osos, Anorí, Amalfi, Yolombó y Remedios, y Bello.

El balance que entrega el Dagran de los eventos relacionados con la temporada de lluvias es 10 personas fallecidas en el Antioquia: 1 en El Retiro, 1 en Campamento y 2 en Venecia por movimiento en masa; 2 en San Luis y 1 en San Francisco por creciente súbita, y 3 por avenida torrencial en Bello.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD