viernes
3 y 2
3 y 2
Por Víctor Andrés Álvarez C.
Luego de pasar por dos lagunas y ser descontaminados por bacterias en un gran tanque, construido y monitoreado —desde una moderna torre de control— por alemanes, los lixiviados (líquidos de los rellenos sanitarios) que producen más de 3.300 toneladas de basura diaria, generada por 25 municipios antioqueños, serán arrojados al río Medellín en el norte del Valle de Aburrá.
Ese sistema, que contiene como novedad un proceso de microfiltración, fue puesto en marcha ayer por la empresa de aseo de la capital antioqueña, Emvarias, filial de EPM, y representa la posibilidad de dar un manejo adecuado a las basuras, sin contaminar los afluentes, y aportando a un mejor medio ambiente en la región.
La inversión en la planta...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO