Reducir los incidentes viales y las lesiones graves en un 25 % al año 2030 es la meta en la que se comprometió ayer la Alcaldía de Medellín, durante el primer congreso de Movilidad Futura, que se celebró en el centro de convenciones Plaza Mayor.
El compromiso quedó consignado en el decreto Visión Cero, una iniciativa que recoge diferentes estrategias para reducir las muertes en accidentes de tránsito.
Intervenciones de infraestructura, convenios con el sector automotor para proveer vehículos más seguros y campañas para fortalecer la cultura ciudadana, son algunas de las acciones planteadas para lograr el objetivo.
“Es importante que los conductores respeten al peatón y al ciclista, pero que los peatones y ciclistas también respeten las normas”, dijo Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín.
El mandatario expuso que en 2008, en Medellín y el Área Metropolitana circulaban cerca de 600.000 vehículos. Hoy la cifra ha aumentado a más de 1’400.000.
“Pese a ese aumento, tanto del parque automotor como de un 10 % en la población, hoy tenemos menos incidentes viales”, afirmó Gutiérrez.