Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En ocho puntos harán estudio de malos olores por planta de Bello

  • Planta de Tratamiento Aguas Claras en Bello. FOTO ARCHIVO
    Planta de Tratamiento Aguas Claras en Bello. FOTO ARCHIVO
15 de febrero de 2020
bookmark

Ayer EPM presentó a la comunidad el laboratorio que se encargará de hacer el monitoreo, en tiempo real, de la calidad del aire en Bello. Esto debido a los malos olores generados por a actividad en la Planta de Tratamiento Aguas Claras.

Frente al Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (Codeam), la empresa anunció que GSA S.A.S es la firma —autorizada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)— que llevará a cabo la medición en tiempo real en ocho puntos previamente acordados con la comunidad bellanita.

Con los resultados que se obtengan diariamente, indicó EPM, se controlarán mejor las emisiones y se verificará que no se superen niveles que afecten las salud de las personas.

De esta manera, el laboratorio tendrá tres misiones concretas: evaluación de calidad del aire, medición de la emisión de mezcla de olores ofensivos y dispersión, y un plan de impacto con encuestas ciudadanas.

La primera tarea contempla recoger muestras de sustancias como sulfuro de hidrógeno, amoniaco, metano, entre otras, por 18 días consecutivos en sectores como Machado, Ospina Grasa, La Navarra, Norte América, Puerta del Norte, Ceiba del Norte, Hacienda Niquía y La Virginia (luego se sumarán dos puntos más).

Luego, expertos certificados internacionalmente, subrayó EPM, analizarán esas muestras recogidas, con la técnica de olfatometría dinámica (técnica sensorial que detecta el grado de molestia), durante las primeras 30 horas luego del muestreo.

En cuanto a la validación por medio de encuestas, el Codeam definió un radio de 1,5 kilómetros en el área de influencia de la planta, que a su vez fue dividido en tres zonas para consultar en un grupo de viviendas los eventos relacionados con los malos olores de la planta. Las personas encuestadas deberán ser mayores de edad y permanecer en el inmueble al menos por cuatro horas durante el día.

Por otro lado, EPM informó que está desarrollando un aplicativo móvil gratuito para que la comunidad pueda reportar, en tiempo real, cualquier eventualidad relacionada con este problema.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD