<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Encontraron un lagarto en vía de extinción donde nace el río Medellín

Un grupo de guardabosques hicieron el importante hallazgo en la Reserva del Alto de San Miguel.

  • Es la primera vez que se encuentra el lagarto Anolis Calima en la Cordillera Central. FOTO: ALCALDÍA MEDELLÍN
    Es la primera vez que se encuentra el lagarto Anolis Calima en la Cordillera Central. FOTO: ALCALDÍA MEDELLÍN
07 de julio de 2022
bookmark

Mientras recorrían la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel, un grupo de 32 guardabosques hicieron un hallazgo increíble. Un pequeño lagarto de coloración verdosa y unos 60 centímetros.

Tras el hallazgo, los guardabosques se dieron cuenta que estaban frente a una especie amenazada. “Debido al monitoreo constante de nuestros guardabosques en el Alto de San Miguel, fue posible observar el lagarto. El Anolis Calima es un lagarto que se encuentra categorizado a nivel nacional como una especie en peligro debido a que tiene una distribución muy restringida. Lo anterior nos garantiza que proteger y conservar nuestros ecosistemas estratégicos asegura el hábitat para las diferentes especies”, señaló Luis Humberto Ossa, subsecretario de Recursos Naturales Renovables de la Alcaldía de Medellín. Este es el primer registro de este lagarto en toda la Cordillera Central.

Hasta ahora, en la Reserva Forestal de San Miguel, existe evidencia sobre la presencia de 296 especies de aves, 56 de mamíferos, 46 de vertebrados terrestres, 17 de reptiles, 16 de anfibios, 335 de mariposas y 690 de plantas, entre las que destacan orquídeas, líquenes y helechos.

Hace unos siete años en dicha reserva investigadores del CES hicieron un hallazgo de enorme trascendencia al encontrar un árbol, el swartia radiale, una especie de 30 metros de altura con llamativas flores amarillas que pertenece a la familia del fríjol y la arveja y sobre el cual no existía registro en el mundo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter