Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se desenreda Pacífico 1: 1,7 kilómetros serán habilitados este diciembre a la altura de Amagá

Las obras requeridas en Paso Nivel, uno de los parches del proyecto, también avanzan luego de un acuerdo con la ANI.

  • Tramo de 1,7 kilómetros a entregar tiene lugar en la vía que lleva a Amagá, sobre el sector de Paso Nivel. FOTO: Cortesía
    Tramo de 1,7 kilómetros a entregar tiene lugar en la vía que lleva a Amagá, sobre el sector de Paso Nivel. FOTO: Cortesía
30 de noviembre de 2022
bookmark

Pacífico 1, el proyecto 4G que más complejidades ha afrontado para abrirse camino entre las montañas del Suroeste, habilitará este diciembre 1,7 kilómetros de vía nueva. Así lo confirmó Covipacífico, concesionaria de la intervención, tras precisar que el tramo hace parte del sector de Paso Nivel, sobre la vía que lleva a Amagá.

La noticia es casi una buena nueva para los transportadores y viajeros que transitan por los sectores Bocas del Suroeste y el Llanerito, pues la zona se ha convertido en un verdadero viacrucis por cuenta de los trabajos que aún no concluyen, los tacos que se registran a la altura del peaje de Amagá y la sobrecarga de tráfico desde que la vía a Santa Bárbara dejó de operar por causa del invierno.

“Dadas las dificultades que ha tenido el Suroeste con los cierres en la vía a Santa Bárbara, este tramo que vamos a entregar mitigará parcialmente el tráfico en el sector de Paso Nivel. Es un beneficio importante. Habrá mayor facilidad para viajar”, sostuvo Mauricio Millán, gerente general de Covipacífico, tras precisar que el trayecto a estrenar supera los 1,5 kilómetros.

Ahora bien, las buenas noticias no solo tienen que ver con el tramo a estrenar. Pacífico 1 es un proyecto que ha cargado con tres frentes complejos, que se cuentan como los parches de la obra. Uno de ellos tiene que ver con el intercambiador de Paso Nivel y un paso peatonal, que se quedaron por fuera del contrato madre ejecutado entre la ANI y la concesionaria.

La aclaración que comparte Covipacífico es que gracias a un otrosí, firmado el 4 de agosto pasado, también avanzan las obras pendientes en este sector. La intervención, que requiere una partida presupuestal de $140.000 millones por parte del Gobierno Nacional, estaría concluída en 43 meses y comprende dos fases.

“La primera inició intervención en octubre de 2022 en ‘Carcafé’, y estará activa durante aproximadamente año y medio; y la segunda en ‘Las Areneras’, está prevista para el segundo semestre de 2023 o hasta tanto se cumplan las condiciones de negociación predial”, expresaron desde Covipacífico.

La obra en cuestión se suma a los retos ingenieriles que ha afrontado el proyecto. Entre las obras a desarrollar, se cuentan la construcción de dos filas de 69 pilotes hechos a mano, de aproximadamente 20 metros de profundidad, además de la habilitación de un box culvert, canales de drenaje y un muro en tierra armada.

El proyecto, actualmente, supera el 93% de ejecución. Según Millán, los túneles de Amagá y el intercambiador de Titiribí, entre otras obras, podrían entregarse previo a julio de 2023 —anticipando el cronograma pactado con la ANI—. Los pendientes, sin embargo, continúan siendo dos, y la cartera que se requiere para asumirlos no es menor: la construcción del intercambiador de Primavera, en Caldas, y la ampliación de 3,3 kilómetros de doble calzada desde este punto hasta Palos Verdes, por valor de $530.000 millones; y la terminación de las obras en que resultó el deslizamiento que en 2019 afectó 600 metros en La Sinifaná, con un costo de $350.000 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD