Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hasta colillas de cigarrillo encontraron en vigas del edificio enfermo de Rionegro

  • Altos del Lago es un conjunto residencial multifamiliar de 18 niveles más un sótano, planeado para 116 unidades de vivienda y cuatro niveles de parqueaderos. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    Altos del Lago es un conjunto residencial multifamiliar de 18 niveles más un sótano, planeado para 116 unidades de vivienda y cuatro niveles de parqueaderos. FOTO ESTEBAN VANEGAS
22 de abril de 2019
bookmark

El estudio de la Universidad Nacional (U. N.) no es nuevo, fue contratado en 2017 por la Alcaldía de Rionegro para sustentar técnicamente la evacuación, en febrero de 2017, de las familias en el edificio Altos del Lago, el cual tiene fallas estructurales.

No obstante, a raíz del recurso judicial interpuesto por parte de los propietarios de apartamentos en esta unidad que obligó a suspender la demolición de este inmueble (estaba programada para el pasado 9 de abril), la institución que lo elaboró el informe reveló detalles del mismo.

Entre los hallazgos, la U. N. menciona que el piso del edificio no era plano, sino que más de la mitad de la estructura estaba inclinada, además de unas vigas que no eran uniformes y en algunos casos estaban interrumpidas para el paso de cables eléctricos.

“Algunas de ellas se estrangulaban tanto que no tenían nada de concreto, y algunos de los cementos tenían incluso tapas y colillas de cigarrillo”, explicó Josef Farbiarz, director del Centro de Investigaciones Sísmicas de la Facultad de Minas de la U. N. sede Medellín.

Por otro lado, durante el estudio se indagó cuál de los dos planos existentes de Altos del Lago correspondía con el diseño que tenía la edificación, y la U. N. afirma que el ingeniero estructural señaló uno que no guardaba relación con la construcción.

Farbiarz comentó que el proyecto excedía las características permitidas en el tema de pisos y escaleras, por lo cual estaba por fuera de lo establecido en la Ley 400 de 1997, reglamentada por las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismorresistente NSR-10, que marcan el rumbo para la edificación de este tipo de edificios.

La acción interpuesta por parte de los propietarios

El freno a la demolición llegó por segunda ocasión el pasado 5 de abril, luego de que un fallo judicial en primera instancia desestimara una tutela interpuesta por parte de los propietarios y la constructora del inmueble, Soluciones Integrales en Construcciones Civiles S.A.S. (Sincc).

Lea también: Se pospone demolición de Altos del Lago

En marzo de este año, Jhon Jairo Parra, uno de los voceros de los dueños de apartamentos, le dijo a EL COLOMBIANO que la tutela, que ahora espera un fallo en segunda instancia, considera la protección al derecho fundamental de la vivienda digna y obedece a que no están de acuerdo con la manera en la que la Alcaldía de Rionegro ha llevado el proceso.

“Entre los argumentos principales está que la Alcaldía de Rionegro no dio una respuesta a la constructora Soluciones Integrales cuando presentó por segunda vez su plan de reforzamiento y repotenciación al edificio Altos del Lago, el 21 de septiembre de 2018. En este documento, la constructora manifestaba una serie de arbitrariedades cometidas”, puntualizó.

Parra desestimó el estudio de la U. N. y en representación de parte de los propietarios pidió un estudio independiente para demostrar que no es necesario demoler Altos del Lago sino que el edificio se puede repotenciar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD