Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rifirrafe entre propietarios e Inspección por orden de evacuación de un edificio en Belén Rosales

Se trata del edificio Alabama. Habitantes se oponen a la diligencia de evacuación ordenada por la Inspección 16 de la Policía.

  • El edificio está ubicado sobre la calle 30A, en Belén Rosales, Medellín. FOTO: Camilo Suárez
    El edificio está ubicado sobre la calle 30A, en Belén Rosales, Medellín. FOTO: Camilo Suárez
  • Habitantes de Alabama se resisten a desalojar preventivamente. Alegan que no se les notificó. FOTO: Camilo Suárez
    Habitantes de Alabama se resisten a desalojar preventivamente. Alegan que no se les notificó. FOTO: Camilo Suárez
13 de diciembre de 2022
bookmark

Una evacuación por posibles riesgos en el edificio residencial y comercial Alabama, en el sector Belén Rosales de Medellín, crispó los ánimos en la mañana de este martes. Aunque allí se proyectaba un desalojo preventivo, en la zona hubo renuencia a atender la recomendación de las autoridades y alegaron que el procedimiento no fue comunicado con antelación.

Según una orden de la Inspección 16 de Policía Urbana, firmada a las 4:15 de la tarde del pasado 29 de noviembre, hasta este martes tenían plazo los residentes y propietarios de 15 apartamentos y cuatro locales comerciales para atender una orden de desalojo preventivo que comenzó a surtir proceso el 25 de mayo de este año.

En la orden policial se lee: “Se avisa a los ocupantes, al igual que a los propietarios y administradores de la edificación, que deben proceder a evacuar completamente el lugar, pues de lo contrario el día 13 de diciembre, a partir de las 6:00 de la mañana, se llevará a cabo la orden de policía en mención”.

Según la misiva, en mayo pasado se ordenó la evacuación de varias construcciones que tienen sede en el lugar, con el ánimo de que se realizaran los análisis estructurales pertinentes y las intervenciones requeridas para mitigar el riesgo. El edificio, con base en la orden 055 de este año, presentaría “patologías en elementos estructurales, por deficiencias constructivas y degradación de los materiales”.

Elementos estructurales, como vigas, y no estructurales, como losas y muros divisorios, no estarían en óptimas condiciones para la habitabilidad del edificio. También se habrían identificado fisuras y grietas, por lo que meses atrás se propuso la caracterización de quienes viven y trabajan en Alabama. El proceso, sin embargo, no se ha concretado, según la Inspección de Policía.

“Se ofició a la Secretaría de Inclusión Social para dar cumplimiento al proceso de caracterización, obteniendo como resultado la negativa del ingreso y la imposibilidad de adelantar la tarea de caracterización, sensibilización y acercamiento de la oferta institucional”, dijo la Inspección. Solo tres propietarios permitieron este proceso.

Habitantes de Alabama se resisten a desalojar preventivamente. Alegan que no se les notificó. FOTO: Camilo Suárez
Habitantes de Alabama se resisten a desalojar preventivamente. Alegan que no se les notificó. FOTO: Camilo Suárez

Hablan los afectados

Lo que afirmaron los habitantes de Alabama es que el proceso no se notificó con suficiente antelación. De hecho, en la mañana de este martes, algunos se han resistido al proceso de evacuación, que cuenta con el acompañamiento de la Personería y la Policía. Es el caso de Juan Moncada, uno de los propietarios, quien sostuvo que el desalojo es irregular.

“Nos quieren desalojar a la fuerza, sin tener hacia dónde irnos, sin una notificación o un estudio corroborado. Pusieron sellado y ya. Pedimos acompañamiento de la Procuraduría y la Alcaldía de Medellín. No nos pueden desalojar”, expresó.

En la misma línea se pronunció Tatiana Ardila, la abogada de los propietarios de Alabama, quien aseveró que las autoridades han violentado el debido proceso. “Fue un aviso que publicaron. Nunca se notificó a las personas hasta ese día que lo pusieron. No se hizo parte del proceso a los propietarios. No hubo oportunidad de controvertir los informes”.

Lo que esta aseveró es que aún no se verifica si la estructura es en realidad riesgosa. Solo se contaría, en sus palabras, con una inspección ocular. “Con base en eso, sin hacer un estudio estructural, ellos están diciendo que se va a caer. Y la recomendación es temporal, no permanente”, dijo. El Dagrd no ha compartido precisiones al respecto, pese a ser consultado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD