En 20 de los 125 municipios de Antioquia se realizarán fiestas tradicionales durante este puente festivo. La oferta incluye actividades deportivas, culturales y recreativas para todos.
Juan Manuel Valdés, secretario de Productividad de Antioquia, aseguró que los festivos son una excusa para conocer los tesoros escondidos de Antioquia.
“A todos nos gusta puebliar y en muchos de los municipios en los que tenemos celebraciones este fin de semana, hay proyectos turísticos que estamos fortaleciendo”, dijo.
Oriente de fiesta
En El Peñol se realizan las Fiestas del Viejo Peñol y el Embalse, entre hoy y el lunes. Según Valdés, esta celebración busca mantener en la memoria el casco urbano que fue inundado por el embalse de Guatapé.
En San Carlos, también hasta el lunes se realizan las fiestas del Arriero, con una nutrida programación cultural, mientras que en San Francisco se adelanta el Samaná Fest, que celebra la vida del río del mismo nombre. En la programación hay recorridos turísticos, rafting y conciertos.
En Sonsón, entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m. de hoy se realiza el Festival de Cuerdas y Murgas Campesinas . Habrá bambucos, pasillos, música parrandera, entre otros.
La oferta del Suroeste
En Venecia, desde hoy y hasta el lunes, se realizan las fiestas de Cerro Tusa, la imponente montaña que fue declarada parque .
Valdés contó que ya la Gobernación firmó acuerdos con la Sociedad de Activos Especiales para legalizar la adquisición de los predios aledaños a la pirámide natural, lo que garantizará su conservación y mejoramiento.
El domingo en Ciudad Bolívar se realizará el Festival Equino. Una de las novedades será la competencia de caballitos de palo para niños.
Urabá, fiestas y mar
Entre sábado y domingo, Arboletes celebra el Festival de la Expresión Cultural del Mar y El Volcán que tendrá reinado de talento, actividades deportivas, conciertos y cabalgata. Valdés recordó que el volcán de lodo de este municipio también fue declarado parque. Y en Necoclí, en la playa El Pescador, tendrá lugar tercer Festival Vallenato.
Más celebraciones
La tradicional fiesta de las frutas de Sopetrán se realizará todo el puente festivo. Tendrá presentaciones musicales y desfile de silletas con frutas, entre otros.
En San Pedro de los Milagros habrá fiestas de la Leche, en Anzá las del Cacique Curumé, en Vegachí los Carnavales de la Dulzura, en La Unión las fiestas de la Papa, en Santa Bárbara el Festival del mango, en Puerto Nare las fiestas del San Juan, en Puerto Triunfo las de San Isidro y en Gómez Plata las del campesino .