Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se cumplió la promesa del arranque de Buen Comienzo?

El programa empezó a marcha forzada y seguirá en “etapa de adaptación”. Hablan las familias.

  • Doce niños comenzaron ayer, a las 2:00 p.m., su atención en el Jardín Casa del Encuentro de Buen Comienzo. FOTO Jaime pérez
    Doce niños comenzaron ayer, a las 2:00 p.m., su atención en el Jardín Casa del Encuentro de Buen Comienzo. FOTO Jaime pérez
16 de febrero de 2021
bookmark

Este lunes iniciaron su plan de alternancia 14 de las 220 sedes de Buen Comienzo en Medellín en modalidad Institucional 8 horas (con corte a 2020). La cifra fue confirmada por Vivian Puerta, directora del programa, quien señaló que al final de la semana serán 50 las sedes en funcionamiento.

Emiliano Ruiz Vanegas, de cuatro años, sigue esperando hacerlo en su barrio, Santo Domingo. “El niño en la casa no aprende. Allá (en Buen Comienzo) interactuán con más niños y aprenden muchas cosas. Y como estamos en teletrabajo, yo no sé cómo entretenerlo, como ayudarle a quemar energía. Él está perdiendo la oportunidad de socializar con otras personas”, relata Sirley Andrea Vanegas, madre de Emiliano. Sigue al tanto de que se comuniquen con ella desde el Jardín, que entiende estaba operado por la Fundación Carla Cristina.

Tal como lo había señalado EL COLOMBIANO en días pasados, el inicio de atención del programa no fue pleno. “Con esto damos inicio a la etapa de adaptación, cuyo principal objetivo es que los niños y padres de familia conozcan, pongan en practica y refuercen las normas de bioseguridad necesarias para el regreso seguro al Jardín”, señaló Puerta.

El Jardín Casa del Encuentro, de la comuna 10, fue uno de los que inició operación. Fueron citados a las 2:00 p.m. pero ellos llegaron 15, 30 y hasta 40 minutos antes, de la mano de sus padres y madres, muchos de ellos vendedores ambulantes del Centro de la ciudad o mujeres en situación de prostitución. Manteniendo la debida distancia, siguiendo protocolos que apenas aprenden a diferenciar y respetar, los niños abrieron los brazos para saludar a sus maestros, a sus amiguitos, esos que no ven hace 10 meses. Y recibieron, como dicta la pandemia, solo la señal de puñitos en respuesta. Así inició el regreso a Buen Comienzo.

“Acá atendemos unos niños con unas características muy especiales. Son hijos de familias en condiciones complejas”, señala Juan Monsalve, coordinador del Jardín. En esta sede, operada por la Corporación Viviendo Juntos, se atienden alrededor de 50 niños. Cada día el agente educativo tendrá que acompañar a 12 niños divididos en tres subgrupos, para un total de 36 menores, tal como lo señaló el programa en su relación técnica. Esto, hay que recordar, fue uno de los cambios más cuestionados en la modalidad Institucional 8 horas: en años anteriores había un agente educativo por cada 25 niños.

“Que los niños vuelvan nos va a permitir volver a mitigar su acompañamiento a los lugares de trabajo de sus papás; vamos a contribuir a minimizar el riesgo de abuso sexual”, señala Monsalve. Serán entre dos y cuatro horas durante las primeras semanas de atención. Esto, dicen desde Buen Comienzo, en una etapa de “adaptación”, en la que los niños y los agentes educativos conocerán y se familiarizarán con los protocolos de bioseguridad. Cada subgrupo de 12 niños del Jardín Casa del Encuentro irá presencial a la sede durante tres días a la semana; el resto de jornadas serán de atención virtual, un acompañamiento que en este caso, y dada las características de vulnerabilidad de la población, tendrá que ser por Whatsapp.

Así se repetirá en el plan de alternancia. Tanto este operador como el resto tienen que adelantar una caracterización que definirá qué niños pueden o no recibir la atención de forma presencial. Hay impedimentos como vivir con adultos mayores de 60 años o con otros menores de dos años. La situación, si bien podría ser precaria en esos aspectos, es mejor que la de otros centros de Buen Comienzo que no han iniciado operación.

Arranque en primera

Algunos operadores han reflejado su malestar con la idea de una atención de dos horas que no tendría incluido, por el tiempo en Jardín, el refrigerio. En estos casos, este se había entregado en los paquetes alimentarios que las corporaciones comenzaron a repartir la semana pasada, cuando estaban en etapa de alistamiento. “El programa está muy dispuesto a escuchar las necesidades que vayamos teniendo. Nosotros estamos documentando para mostrarles lo que estamos sintiendo en campo”, señaló Monsalve.

Mientras las filigranas de la atención del programa se terminan de tejer, los niños del Jardín Casa del Encuentro que hoy volvieron a su segundo hogar hicieron la fila y posaron junto a sus papás. Sus palabras quedaron escritas en una cartelera, a la entrada de la sede. “Profe, estoy feliz de volver a mi Centro Infantil” o “Mami, qué rico volver y jugar con mis amigos”, son algunas de sus impresiones.

No se quitan el tapaboca y están separados por tiras verdes pegadas al suelo. Por fin tienen ya un Buen Comienzo en 2021. Faltan miles más

50
sedes de Buen Comienzo estarían en funcionamiento a final de esta semana.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD