Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hospital General de Medellín tiene nuevo gerente encargado

  • El nuevo gerente fue nombrado por decreto el pasado 14 de febrero. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    El nuevo gerente fue nombrado por decreto el pasado 14 de febrero. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
18 de febrero de 2020
bookmark

Una semana después de que la Procuraduría destituyera e inhabilitara por 11 años al gerente del Hospital General, Jesús Eugenio Bustamante, el alcalde de Medellín nombró al médico Gabriel Mauricio Vélez Giraldo como gerente encargado.

Lea: Destituyen e inhabilitan por 11 años al gerente del Hospital General de Medellín

El nuevo gerente es médico de la Universidad Pontificia Bolivariana, ginecólogo y obstetra del CES, con especializaciones en Gerencia de Salud Pública y Economía.

En un boletín difundido por el hospital se reseña que Vélez es capacitador de programas de simulación con la Unicef y la Universidad CES. “Se ha desempeñado como docente universitario y como asesor de desarrollo, creación y coordinación de programas de Ginecología y Obstetricia en instituciones de educación superior como Universidad CES, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad Remington”, se lee en el documento.

El nombramiento se oficializó mediante el decreto No. 0222 del 14 de febrero de 2020.

La sanción

La Procuraduría explicó que la sanción al exgerente Bustamante se confirmó en segunda instancia, cuando se comprobó que contrató a un concejal que estaba inhabilitado para contratar con entidades públicas.

Se trata de Diego Andrés Cataño Peña, quien recibió dos asignaciones del tesoro público: honorarios por valor de $5’597.332 como concejal de Girardota y $24’066.805 de pesos como médico auditor del Hospital General, por lo que también fue suspendido durante un período de siete meses.

Para el Ministerio Público el gerente de la entidad hospitalaria debía “conocer cómo se interpretaban y aplicaban las causales de inhabilidad e incompatibilidad para casos de contratación estatal, según la jurisprudencia vigente para ese momento”, justificó la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida