<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gerente de EPM se fue con toda en contra del Concejo por no aprobar venta de acciones de UNE

Jorge Andrés Carrillo reiteró que la demora en la decisión de la corporación le podría terminar generando una pérdida a la ciudad de $2,5 billones.

  • El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, se fue con toda contra el Concejo de Medellín por no aprobar la venta de las acciones de UNE. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, se fue con toda contra el Concejo de Medellín por no aprobar la venta de las acciones de UNE. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
19 de agosto de 2022
bookmark

Luego de la decisión del Concejo de Medellín de hundir la votación de la venta de acciones de UNE, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, la emprendió en contra de la corporación y aseguró que respondieron todas las inquietudes generadas por los concejales con el objetivo de que se diera el visto bueno a la negociación.

“Los concejales han decidido generar dudas, preguntas, para no tomar la decisión de enajenar las acciones. Respondimos todo, de parte de nosotros no faltó nada”, expresó Carrillo.

La decisión del Concejo de Medellín se tomó luego de una doble votación en la que quedaron empatados 10-10, ya que uno de los concejales se declaró impedido para votar porque un hermano suyo trabaja en Tigo.

Pese a este segundo revés en la intención de EPM y de la alcaldía de Daniel Quintero, el gerente afirmó que la ciudad es la que pierde si no se logra la enajenación de las acciones de UNE antes de agosto del 2024, cuando se cumple la cláusula firmada de protección al patrimonio público.

“Cada día que perdamos, tenemos menos tiempo para hacer efectiva la cláusula. Estamos contra el tiempo, pues es un proceso que toma unos 18 meses”, aseguró el gerente.

Afirmó que con la decisión del Concejo no se podrían invertir los 2,5 billones de pesos de esta negociación en programas sociales y económicos para la ciudad, de los cuales hasta el momento muy poco se conoce tanto por parte de EPM como de la Alcaldía de Medellín.

Carrillo señaló que “el Concejo está impidiendo la inversión en nuestro territorio, en Medellín, para la gente que no tiene servicios”, aunque no entregó detalles de la forma en la que se haría la destinación de los recursos por la venta de estas acciones.

Incluso, en su lucha por hacer efectiva la negociación, el gerente afirmó que no se rendirán y están analizando otras alternativas externas, que no pasan por el Concejo de Medellín, para poder vender su parte en UNE.

“Hay acciones extremas, por fuera del Concejo, que podríamos utilizar, pero eso solo lo haríamos en un caso extremo. Esas alternativas están en estudio, pero vamos a agotar las opciones en el Concejo”, concluyó el gerente.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter