Más que inconforme se mostró el diputado Luis Peláez tras conocer que el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, no hará presencia en el debate de control político a Hidroituango que tendrá lugar este martes en la Asamblea de Antioquia.
“Así responden ustedes a los debates de EPM en la Asamblea”, expresó el diputado en su cuenta de Twitter tras publicar una carta con membrete de la compañía, en la que Carrillo amplía los motivos de su ausencia.
En la misiva, dirigida al secretario de la corporación, Julio César Lopera, el gerente agradeció la invitación al debate pero aclaró, de paso, que no asistirá. “Para la fecha del debate debo atender compromisos inaplazables de la Junta Directiva, por lo que he delegado la participación”.
Quien hará presencia en el recinto, según la carta firmada por Carrillo, será William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Proyectos de Generación de Energía, el cual deberá responder a un abanico de interrogantes planteados desde la corporación.
Entre estos se cuentan los cronogramas de obra, planes de acción para evitar retrasos, el aumento del caudal del río por la temporada de lluvias, la calificación de la empresa en los mercados internacionales, la póliza todo riesgo, entre otros ítems.
Entre los citados, además de Carrillo, se cuentan Julián Vásquez, gerente del Idea, y Javier Darío Toro, gerente del proyecto hidroeléctrico Ituango. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, y Daniel Quintero, alcalde de Medellín, figuran cómo invitados al debate.
Sin embargo, se desconoce si asistirán. Por lo menos, el gobernador Gaviria atiende por estos días una agenda en Nueva York. Luis Fernando Suárez es el gobernador encargado hasta el 29 de abril. Lo que expresó Peláez durante la tarde de este lunes es que la presencia del alcalde sería vital en el espacio, pues “Es muy importante que a todas las afirmaciones y formas de Quintero gobernar tuviese una contradicción sería y argumentada”, sostuvo.