El pasado 25 de marzo el gerente de Savia Salud, Luis Gonzalo Morales, anunció a través de su cuenta de Twitter su participación en la campaña presidencial de Federico Gutiérrez para trabajar en la propuesta de gobierno en el sector salud.
El anuncio le acarreó al directivo varias críticas entre las cuales le señalaron supuestas inhabilidades para participar en política por su cargo actual, algo que refutó Morales indicando que ese mismo 25 de marzo renunció a la gerencia de Savia.
Pero Morales no quería renunciar al cargo. De hecho, pidió a Savia que le otorgara una licencia no remunerada durante dos meses para poder hacer campaña y luego sumarse nuevamente a sus funciones, pero le negaron al solicitud y por ello presentó su renuncia.
En respuesta a a EL COLOMBIANO, Morales reiteró que Savia es una economía mixta y su contrato es a término indefinido y se rige por el Código Sustantivo del Trabajo, por lo cual, según dos conceptos de Función Pública, no tiene incompatibilidad alguna para participar en política.
Según expresó Morales, zanjada la discusión de si estaba o no inhabilitado, la verdadera discusión es si debería o no permanecer en el cargo mientras hace campaña en favor de Federico Gutiérrez. “Y la respuesta es no, no debo hacerlo, por eso presenté mi renuncia”, expresó.
Morales, sin embargo, todavía está al frente de Savia Salud hasta tanto la entidad le informe a quién le entrega el cargo y qué necesita para el empalme, pues asegura que dejar la gerencia de un día para otro podría configurar abandono del cargo y no sería responsable con la entidad.
Consultado, entonces, acerca de si está realizando actividades políticas en paralelo con sus funciones en Savia Salud, el directivo negó estar desempeñándolas y aseguró que su participación a la campaña de Gutiérrez, por ahora, se limita a revisar documentos que le han enviado para opinar “a nivel personal y privado” sobre las propuestas para el sector salud en su plan de gobierno.