Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gerente de Savia Salud renunció para adherirse a la campaña de Federico Gutiérrez

  • Luis Gonzalo Morales lleva dos años al frente de Savia. FOTO: CORTESÍA
    Luis Gonzalo Morales lleva dos años al frente de Savia. FOTO: CORTESÍA
28 de marzo de 2022
bookmark

El pasado 25 de marzo el gerente de Savia Salud, Luis Gonzalo Morales, anunció a través de su cuenta de Twitter su participación en la campaña presidencial de Federico Gutiérrez para trabajar en la propuesta de gobierno en el sector salud.

El anuncio le acarreó al directivo varias críticas entre las cuales le señalaron supuestas inhabilidades para participar en política por su cargo actual, algo que refutó Morales indicando que ese mismo 25 de marzo renunció a la gerencia de Savia.

Pero Morales no quería renunciar al cargo. De hecho, pidió a Savia que le otorgara una licencia no remunerada durante dos meses para poder hacer campaña y luego sumarse nuevamente a sus funciones, pero le negaron al solicitud y por ello presentó su renuncia.

En respuesta a a EL COLOMBIANO, Morales reiteró que Savia es una economía mixta y su contrato es a término indefinido y se rige por el Código Sustantivo del Trabajo, por lo cual, según dos conceptos de Función Pública, no tiene incompatibilidad alguna para participar en política.

Según expresó Morales, zanjada la discusión de si estaba o no inhabilitado, la verdadera discusión es si debería o no permanecer en el cargo mientras hace campaña en favor de Federico Gutiérrez. “Y la respuesta es no, no debo hacerlo, por eso presenté mi renuncia”, expresó.

Morales, sin embargo, todavía está al frente de Savia Salud hasta tanto la entidad le informe a quién le entrega el cargo y qué necesita para el empalme, pues asegura que dejar la gerencia de un día para otro podría configurar abandono del cargo y no sería responsable con la entidad.

Consultado, entonces, acerca de si está realizando actividades políticas en paralelo con sus funciones en Savia Salud, el directivo negó estar desempeñándolas y aseguró que su participación a la campaña de Gutiérrez, por ahora, se limita a revisar documentos que le han enviado para opinar “a nivel personal y privado” sobre las propuestas para el sector salud en su plan de gobierno.

El médico reconoce que la decisión de sumarse a la campaña de Gutiérrez responde a una razón fundamental y es su cercanía con Enrique Peñalosa, con quien trabajó en el pasado durante las alcaldías de Peñalosa en Bogotá y a quien además ha acompañado en todas sus campañas políticas.

“Es una persona que respeto y aprecio y que me respeta y aprecia. Me llamó y me dijo que iba a estar en el comité político (de Gutiérrez) y que quería que los ayudara en la temática de salud. Luego me llamaron de la campaña y me preguntaron que si podía ayudarlos y dije que sí”, manifestó Morales.

Interrogado acerca de qué tanto puede afectar a Savia Salud el cambio de gerente justo en un momento en el que atraviesa por un complejo proceso de capitalización, Morales aseguró que no cree que se entorpezca la situación de la entidad que tiene 1,6 millones de afiliados y es propiedad de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y Comfama.

“Savia tiene un equipo humano consolidado muy bueno que, siempre y cuando cuente con un líder que no llegue a politiquear, seguirá avanzando. Precisamente hoy estuvimos reunidos con la Supersalud para hablar sobre el levantamiento de la medida de vigilancia porque ya logramos que todos los socios capitalizaran, pusieran plata”, señala.

Ahora Savia, la EPS de régimen subsidiado más grande del departamento, tiene el reto de materializar la capitalización ante el Ministerio de Hacienda para lo cual necesita una emisión de bonos, un proceso administrativo y financiero complejo, de cuyo éxito depende buena parte de la red hospitalaria tanto pública como privada, por las millonarias deudas que todavía Savia con los hospitales del departamento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD