<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gobernador pide a la Contraloría General de la República asumir control en Antioquia

  • Edificio de la Contraloría General de la República, en Bogotá. FOTO COLPRENSA
    Edificio de la Contraloría General de la República, en Bogotá. FOTO COLPRENSA
30 de agosto de 2019
bookmark

Con el fin de que la Contraloría General de la República asuma el control sobre los procesos que llevaba la seccional de Antioquia, este viernes el gobernador Luis Pérez Gutiérrez le envió una carta al contralor general Carlos Felipe Córdoba.

En la misiva, el mandatario se refiere al escándalo que se desató en el departamento por la captura de Sergio Zuluaga Peña, y al control fiscal que en varios municipios “se ha visto entintado con hechos presuntamente corruptos”.

Pérez solicitó declarar el “control preferente sobre lo actuado por la Contraloría Departamental de Antioquia, desde 2016 a la fecha”, sobre algunos municipios, así como también levantar los fenecimientos llevados a cabo por la entidad en las localidades mencionadas a continuación, para evitar la impunidad en actuaciones que pudieron estar viciadas.

Los municipios mencionados en la carta por el gobernador son: Vigía del Fuerte, La Pintada, San Carlos, Jardín, Segovia, San Rafael, Yalí, La Estrella, Caldas, Zaragoza, Entrerríos, Donmatías, Concordia, Turbo, Copacabana, Montebello, Briceño y Caucasia.

Lea también: Tras filtración de audio del contralor, gobernador reveló auditoría sobre Hidroituango

“Espero se descubra la verdad sobre los hechos tan bochornosos que han aparecido en Antioquia”, expresó el mandatario.

Este viernes, en sesión extraordinaria de la Asamblea, 18 de los 26 diputados aceptaron la renuncia de Sergio Zuluaga, quien esta semana presentó su dimisión voluntaria al cargo en medio del escándalo al que está vinculado y por el cual es investigado por los delitos de cohecho, concierto para delinquir y prevaricato.

De esta manera, por el momento el mando en la Contraloría Departamental quedó a cargo de la Contralora Auxiliar, Diana Torres.

Debido a que no hay claridad sobre cómo nombrar a un nuevo funcionario y los vacíos legales para nombrar un remplazo, la Asamblea consulta con organismos estatales para recibir orientación sobre el camino a seguir.

Siga leyendo: 18 diputados aceptaron renuncia del Contralor de Antioquia

Diego Zambrano Benavides

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter