viernes
3 y 2
3 y 2
Anderson es un joven de la Comuna 9 de Medellín que, a sus 25 años de edad, vive con una discapacidad severa. “Eso significa -según cuenta Santiago Preciado, secretario (e) de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos-, que él tiene una dependencia completa de sus padres: don Gerardo y doña Marleny”.
En ese sentido, realizar tareas como ir al baño, comer o comunicarse requieren del apoyo de un acudiente en todo momento. “Lo que representa una dificultad para que las demás personas de la familia desarrollen otras actividades económicas, lo que aumenta el nivel de riesgo”, añade Preciado.
Para jóvenes como Anderson y sus familias, cuyos apellidos no fueron revelados para proteger su identidad, se instaló el Comité de Accesibilidad de Medellín,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO