Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Qué nota! Internas de la cárcel El Pedregal desarrollaron un videojuego

17 mujeres privadas de su libertad le apostaron a la producción para cine, videojuegos y marketing digital.

  • Las 17 mujeres tuvieron su ceremonia de grados al lado de sus familias. FOTO: CORTESÍA
    Las 17 mujeres tuvieron su ceremonia de grados al lado de sus familias. FOTO: CORTESÍA
06 de julio de 2022
bookmark

“Guerrera Nacata”, ese es el nombre del primer videojuego en Colombia hecho por mujeres privadas de la libertad y que fue desarrollado por 17 internas de la cárcel El Pedregal.

Estas mujeres aceptaron la propuesta del programa Talento Especializado de Sapiencia, que llegó hasta el centro de reclusión para ofrecer formación en marketing digital y producción para cine y videojuegos.

Durante cinco meses las internas afianzaron sus habilidades como la creatividad, la innovación, el pensamiento crítico y la solución de problemas; además de capacidades específicas que aportarán a sus vidas, una vez puedan reintegrarse a la sociedad.

Tras finalizar el proceso, tuvieron su ansiada ceremonia de grados y en compañía de sus familiares fueron reconocidas como pioneras entre la población interna del país en incursionar en el desarrollo de videojuegos.

El director de Sapiencia, Carlos Alberto Chaparro, destacó la importancia de alianzas educativas que apunten al proceso de resocialización: “Empezamos a exaltar también la formación de las Personas Privadas de la Libertad, los jóvenes que están en proceso de Responsabilidad Social Penal de Adolescentes y toda la población que por alguna circunstancia se encuentra en algún nivel de vulneración o en un proceso de resocialización, para que cambien su perfil y puedan ser productivos en adelante en la vida”.

“Guerrera Nacata” representa la vida de sus creadoras. En el videojuego la protagonista es una mujer de 23 años que ha crecido en entornos violentos. Fue raptada en una isla desierta de la cual quiere escapar, pero no podrá hacerlo sin antes superar los obstáculos para encontrar los cinco tesoros representados en el amor, el respeto, la honestidad, la voluntad y la resiliencia; valores fundamentales que fortalecen su espíritu y la preparan para vivir en sociedad. Solo al superar estas pruebas podrá alcanzar su libertad.

Además del videojuego, las beneficiarias lograron desarrollar proyectos como montajes gráficos y el Ebook “Alas de libertad”, que narra diez historias de las mujeres de la cárcel El Pedregal.

“Puedo decir que quedé encantada con el proyecto. Cuando promocionaron estos cursos en los pabellones, inmediatamente me incliné por marketing digital por la afinidad que tiene con mi carrera como administradora de empresas. En realidad fue una herramienta y un regalo muy grande para mí porque en el transcurso de mi carrera sentía la necesidad de adentrarme en ese mundo digital y gracias a este curso tengo una noción más amplia de lo que es el marketing digital”, expresó Lizeth Bermúdez, una de las mujeres beneficiarias.

Hasta el año 2023 tendrá vigencia el memorando de entendimiento firmado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec- y Sapiencia, tiempo en el cual se espera seguir formando a las personas privadas de la libertad en los cursos de alta tecnología digital del programa Talento Especializado, para articular procesos incluyentes y de calidad que aporten a la transformación de la vida de los y las ciudadanas, y así seguir construyendo Medellín Futuro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD