Un llamado a “abrazar la naturaleza”, a recorrer sus senderos, sentarse en sus verdes y hacer uso de este espacio público, todo un pulmón verde dentro de Medellín hicieron las directivas del Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe.
Con una historia de más de 100 años, primero como Jardín del Edén, luego como el Bosque y desde 1972 como Jardín Botánico el lugar, que tiene una extensión de 13,2 hectáreas, está atravesando una compleja situación económica, entre otras generada por la ausencia de visitantes, a causa de la pandemia de coronavirus, y la falta de contratación de los servicios que ofrece.
“Estamos en riesgo de dejar de ver a nuestros jardineros sembrando vida en la ciudad, de no poder abrazar el árbol del abuelo, de no conocer de fósiles vegetales, que de nuestros niños, niñas y familiares pierdan este contacto con la naturaleza”, explicó Claudia García Orjuela, Directora Ejecutiva del Jardín Botánico.
A través de un video subido en las redes sociales, García Orjuela lanzó la campaña´#UnidosporelJardin y #Yolecomproaljardin a la vez que expreso que el contexto actual ha traído desafío económicos. La invitación es que los usuarios los visiten “compren en nuestros restaurantes y tiendas”.