x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Jhon Uber Hernández fue enviado a la cárcel por caso Goldex

  • Un juez impuso medida de aseguramiento en contra de Hernández Santa y su esposa Gloria Álvarez. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    Un juez impuso medida de aseguramiento en contra de Hernández Santa y su esposa Gloria Álvarez. FOTO RÓBINSON SÁENZ
28 de enero de 2015
bookmark

Un juez de control de garantías decidió enviar a la cárcel a Jhon Uber Hernández Santa, conocido como “el Zar del Oro” y representante legal de la empresa Goldex, en el marco del proceso que avanza en su contra por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

En la audiencia que se desarrolló este miércoles, el juzgado también impuso medida de aseguramiento en contra de su esposa, Gloria Patricia Álvarez aunque, en su caso se otorgó el beneficio de detención domiciliaria para que permanezca a cargo de sus hijos. La esposa del Hernández Santa es investigada por el delito de enriquecimiento ilícito.

Hernández Santa y su esposa fueron capturados el pasado 20 de enero en el municipio de Montenegro, Quindío.

Entre el sábado y el domingo 17 y 18 de enero se legalizaron las capturas de otras 19 personas. Sus denetenciones fueron realizadas por el Ejército, el CTI de la Fiscalía y la Dijín de la Policía, en Medellín, Santa Fe de Antioquia, Buriticá, e Itagüí, en Antioquia; Riosucio, en Caldas; Cali, Valle del Cauca; sur de Bolívar, y en Riohacha, en La Guajira.

En 2013, inteligencia militar estableció que existía un presunto lavado de activos producto de la minería ilegal y actividades de narcotráfico en diferentes partes del país, situación que fue puesta en conocimiento de la Fiscalía.

Para 2014, el Ejército, en coordinación con la Unidad del Crimen Organizado del CTI, de la Fiscalía, logró individualizar e identificar a varias personas que integraban la red y obtuvo una serie de elementos probatorios.

John Úber Hernádez Santa, es un empresario antioqueño de 45 años y hasta hace unos días era la cabeza de la comercializadora de oro más grande del país. Ahora le toca responder a la Justicia por los delitos de e lavado de activos y concierto para delinquir.

“Llegar a descubrir los negocios ilegales de Jhon Uber Hernández no era fácil, siempre manejó un perfil bajo y tuvo muy buen manejo de sus inversiones. Y fue solo hasta un operativo contra minería ilegal realizado por el Ejército en 2011 que comenzaron las sospechas de las actividades ilegales, es así como tres años después y de descubrir a toda la red se llega a este hombre”, contó uno de los investigadores del caso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida