<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Joven que había sido reclutada por el ELN en Yarumal regresó a su casa

La adolescente de 17 años había sido reclutada hace dos semanas con otros tres menores de edad.

  • El ELN asegura que no hace reclutamiento forzado sino que los jóvenes se enlistan voluntariamente. FOTO: EL COLOMBIANO
    El ELN asegura que no hace reclutamiento forzado sino que los jóvenes se enlistan voluntariamente. FOTO: EL COLOMBIANO
24 de abril de 2023
bookmark

Según el alcalde de Yarumal, Miguel Ángel Peláez, la menor, después de varios días en las filas guerrilleras, les manifestó a sus superiores su intención de regresar con su familia y estos accedieron.

La joven fue reclutada en el corregimiento de El Cedro hace dos semanas con otros tres menores de edad, entre las que se encontraba otra menor de 13 años. Según las autoridades de Yarumal, en lo que va de este año han registrado el reclutamiento de por lo menos 7 menores de edad por parte del ELN; sin embargo, la organización de derechos humanos Fundación Sumapaz asegura que ese número podría ascender a 15.


A pesar de que la Gobernación de Antioquia, en cabeza de Aníbal Gaviria, ha denunciado y rechazado el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ilegales, según la comunidad estos se están enlistando en las filas guerrilleras voluntariamente a cambio de la remuneración que les ofrecen estas organizaciones criminales.

Asimismo, según la comunidad y las autoridades locales, al parecer los jóvenes también pueden retirarse de estas organizaciones voluntariamente, como ocurrió en el caso de esta menor.

“Nos hemos enterado que de los últimos 4 menores que habían reclutado, una chica regresó a la casa, dice la comunidad que se aburrió, que no era lo que quería, entonces el grupo la regresó a la familia”, indicó el alcalde del municipio.

El mandatario también invitó a los otros jóvenes que han sido reclutados a seguir el ejemplo de su compañera y regresar con sus familias a la vida civil.

“Consideramos que el proyecto de vida se construye al lado de la familia, al lado de la educación y desde ahí es donde se debe formar ese camino, y que lo que se encuentra en esos grupos aparentemente poder o economía no deja de ser algo que no tiene un resultado favorable para ellos”, dijo.


Respecto a las denuncias que el gobernador Aníbal Gaviria y organizaciones de derechos humanos han hecho sobre reclutamiento forzado en la región, Antonio García, uno de los máximos cabecillas del ELN aseguro en la tarde de este lunes que su grupo no hace reclutamientos forzados, sino que las personas ingresan voluntariamente.

Para saber más: “El ELN no recluta, las personas se vinculan voluntariamente”: insólita declaración de Antonio García genera rechazo

“Hemos hecho claridad que el ELN no hace reclutamientos. Las personas se vinculan voluntariamente. No vinculamos menores de edad a nuestras filas combatientes”, fue el mensaje difundido por García en un comunicado, ya que su cuenta de Twitter se encuentra suspendida tras publicar mensajes intimidatorios contra las periodistas María Alejandra Villamizar, de Noticias Caracol y Vicky Dávila, directora de la Revista Semana.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter