Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Envían a prisión a juez de Bello por presuntos actos de corrupción

  • Juez de Bello fue enviado a prisión por presuntos actos de corrupción. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
    Juez de Bello fue enviado a prisión por presuntos actos de corrupción. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
12 de diciembre de 2019
bookmark

A la cárcel fue enviado Luis Armando Vásquez García, juez primero penal del circuito de Bello, a quien la Fiscalía le imputó cargos por presuntos actos de corrupción que habrían favorecido a una banda criminal.

Esta decisión fue tomada dentro del proceso judicial en su contra, como medida de aseguramiento en un proceso en el cual lo responsabilizan de la presunta responsabilidad en los delitos de concusión, cohecho propio, prevaricato por acción y omisión.

Según la Fiscalía, entre 2011 y 2018 el juez habría favorecido a varios implicados en casos de secuestros, abusos sexuales de menores y hurtos. Los beneficiados, explicó el ente acusador, serían integrantes de la banda Los Pachelly.

La reducción de penas, la libertad de algunas de las personas procesadas, añadió la Fiscalía, serían algunas de las decisiones que Vásquez García habría tomado, contrarias a la evidencia y a las normas, incluso a cambio de sumas de dinero que irían entre los 5 y los 8 millones de pesos.

Milena Martínez Muñoz, pareja del juez, también estaría implicada en estos hechos, toda vez que la Fiscalía cree que ella asumió el papel de intermediaria entre las familias de los beneficiados y el servidor público para recibir el dinero a cambio de presuntos amaños judiciales.

No obstante, ninguno de los dos procesados se allanó a los cargos. De hecho, el juez procesado apeló la decisión de la medida de aseguramiento, por lo cual esta determinación deberá ser revisada en segunda instancia.

Por otro lado, la Fiscalía agregó que aunque en principio solo se imputaron cuatro delitos, en los próximos días podría presentar al menos otros seis casos, ocurridos entre 2010 y 2019. Estas investigaciones también comprometerían a otros servidores públicos, abogados y ciudadanos que habrían pagado los supuestos sobornos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD