Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“La convención es el mejor mecanismo para la candidatura”

  •  Marta Cecilia Ramírez cuenta con el respaldo de Marta Lucía Ramírez. FOTO mario valencia
    Marta Cecilia Ramírez cuenta con el respaldo de Marta Lucía Ramírez. FOTO mario valencia
24 de abril de 2015
bookmark

Aunque se había acordado en una reunión en la Dirección Nacional del Partido, que el candidato único a la Gobernación de Antioquia saldría de una convención departamental, las divisiones internas entre los conservadores no han permitido que se definan las reglas para esa convención.

Es más, como lo plantea la precandidata Marta Cecilia Ramírez, no se ha descartado ni el consenso ni la encuesta, aunque ella es partidaria de la convención “porque es el mecanismo más democrático para definir la candidatura”.

¿Si ya se había acordado la convención, por qué sigue enredado el tema?

“El directorio departamental es el que tiene que tomar la decisión. Pero las divisiones son las que no han propiciado que se llegue a un acuerdo. Es falso cuando se dice que habrá convención el 29 de abril, porque no ha sido aprobada ni discutida en el Directorio. La circular 005 dice que las convenciones se estarían realizando entre mayo y junio y es que una convención seria no se puede montar de forma tan acelerada. Lo que sí es cierto es que poco se ha avanzado en las decisiones sobre la candidatura a la Gobernación. Ha faltado decisión política, confianza y garantías”.

¿Se sentiría más cómoda con una convención?

“Tenemos una conexión directa con las bases. Y en la convención tienen presencia los distintos sectores del Partido, quienes han ejercido cargos y por lo tanto nos parece que es un buen mecanismo que les da participación a todos. En esa convención se presentan las propuestas y son los directoristas los que votan. Me gusta porque ahí le consultamos al partido”.

Hay precandidatos que se ven más cerca de Uribe y otros de Santos. ¿Usted dónde es más cercana?

“Me ubico como conservadora. Y creo que el Partido tiene que decidir luego las alianzas y lo he dicho de manera muy enfática: las alianzas no deben ser por los negocios sino por la identidad ideológica frente a unos programas. Marta Lucía Ramírez así lo hizo cuando adhirió a otras candidaturas”.

Visualiza la campaña polarizada y de guerra sucia...

“Yo fui víctima de la campaña sucia cuando aspiré al Senado, como por ejemplo, que mis afiches aparecían siempre pegados en las señales de tránsito, en aquellos sitios donde la población quería ayudarme a mí. Esas argucias demuestran debilidad de quienes las practican. Los antioqueños tenemos valores y quisiera que el electorado demuestre que tiene dignidad y que se hará respetar, que rechace y castigue con un voto en contra a quienes les proponen ese tipo de política”.

Los ejes de su campaña...

“Bajo el eslogan de Antioquia Sana Avanza, vamos a trabajar en el desarrollo humano con equidad. Para ello necesitamos crecimiento económico y por eso hay que dinamizar la industria que necesita que haya buena formación del talento humano, que haya educación pertinente con calidad. Vamos a trabajar todas las políticas con enfoque regional. Nuestro reto es que nos midan por indicadores en la calidad de vida de la población. Y no por indicadores de kilómetros pavimentados”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida