Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La Madame” antioqueña era una menor de edad

Autoridades regionales develaron cómo funcionaba la red de extranjeros que explotaba sexualmente a niñas y adolescentes en moteles de Medellín.

  • Los sellos de suspensión temporal de la actividad fueron puestos en los dos moteles implicados. Los mismos fueron retirados ayer en la mañana, según constató este diario. FOTO santiago mesa
    Los sellos de suspensión temporal de la actividad fueron puestos en los dos moteles implicados. Los mismos fueron retirados ayer en la mañana, según constató este diario. FOTO santiago mesa
21 de mayo de 2019
bookmark

La Policía y la Fiscalía en Medellín llevaban más de seis meses detrás de una voluptuosa joven — a quien llamaremos L—, pues sospechaban que se encargaba de reclutar menores de edad para vincularlas a redes de explotación sexual con extranjeros.

La sorpresa para los investigadores vino pocos meses después cuando confirmaron que L, apodada como “la Madame paisa” también era menor de edad. “Se especializaba en colegios y universidades. Se acercaba a niñas de Medellín, Bello, La Estrella e Itagüí y les ofrecía celulares, viajes y dinero a cambio de ‘atender’ sexualmente a los turistas”, dijo una fuente judicial.

El capitán Sergio Andrés Yepes Restrepo, de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía, explicó que los seguimientos a la joven llevaron a los agentes hasta una finca en Copacabana, a mediados de la semana pasada. Allí hicieron efectiva una orden de aprehensión en contra de ella y dos menores de edad más (no es captura porque están cobijadas por el Código de Infancia).

“En la finca encontramos 20 mujeres, 10 adultas y 10 menores de 18 años. Ella (L) se allanó a los cargos”, reportó el capitán Yepes.

Ojos puestos en moteles

Casi de manera simultánea, los agentes llegaron hasta dos moteles de Medellín en los que, según sus investigaciones, se permitía la explotación de las niñas y adolescentes.

Según el comunicado de la Fiscalía, se trata de Punto Cero, que lleva más de una década operando en el norte de Medellín; y Thematic Luxury, ubicado en la avenida 33.

En Punto Cero los agentes se encontraron con una menor de edad dentro de las habitaciones, por lo que ordenaron su cierre durante tres días, por violar el Código de Policía.

La Fiscalía reportó que ambos moteles serán sometidos a extinción de dominio, pues permitieron el ingreso de las niñas y adolescentes víctimas de esta actividad criminal. A las jovencitas, al parecer, las transportaban en dos vehículos que funcionaban a cualquier hora del día.

Catalina Noguera, directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía, explicó que “los extranjeros convocaban a las menores de edad, a través de redes sociales, para que participaran en encuentros sexuales y estas menores de edad invitaban a compañeras de colegio para que también participaran. Estamos haciendo estas ocupaciones de bienes donde se hacían ejercicios de explotación sexual”, aclaró.

Whatsapp y vírgenes

La red de la que hace parte L está liderada, según investigadores, por un ciudadano chileno que fue capturado dentro de los operativos de la semana pasada, además, por un norcoreano residente en Estados Unidos contra quién se expidió circular azul de Interpol.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, los extranjeros ofrecían los paquetes sexuales con las menores de edad en Medellín, Copacabana, Barbosa, Guatapé o Santa Fe de Antioquia, casi siempre en fincas alquiladas o moteles.

L se encargaba de contactar a las niñas y si conseguía una nueva recibía bonificaciones. Pero si lograba reclutar a una adolescente virgen, sus ganancias se multiplicaban.

Luego del enlace y dependiendo del sitio de encuentro, la red conseguía cédulas de ciudadanía o contraseñas falsas para que las jóvenes pudieran pasar sin problema los filtros de seguridad de discotecas. La red se comunicaba vía Whatsspp y L tenía otro grupo con las niñas que participaban de los encuentros, confirmaron las fuentes.

¿Quién hace control?

Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, aseguró que desde la alcaldía se hace control permanente a hoteles y moteles. “Hay articulación con las organizaciones de prestadores de servicios. Saben que es su obligación hacer los controles, pues pueden ser sujetos de extinción del derecho del dominio que en esta operación superó los $60.000 millones”, dijo.

Gonzalo Castaño Gil, director ejecutivo de Cotelco Antioquia, manifestó que los hoteles de la ciudad están comprometidos en la lucha contra la explotación sexual y por eso han reforzado controles.

“Los moteles no son catalogados por ley como establecimientos de alojamiento entonces no son parte de nuestra agremiación. Desconozco cómo funcionan, pero sí se qué muchos aprovecharon exenciones de impuestos que se decretaron para nuevos hoteles y se registraron como tal, pero prestan servicio por horas, lo que los convierte en moteles”, dijo.

Noguera y Tobón coincidieron en que son los establecimientos los que deben verificar quiénes ingresan.

EL COLOMBIANO intentó comunicarse vía telefónica con los administradores de ambos moteles sometidos a extinción de dominio, pero no halló respuesta .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD