viernes
3 y 2
3 y 2
Desde hace ocho días, 8.000 habitantes de 10 barrios de La Pintada se encuentran sin servicio de agua, así lo indicaron desde las Empresas Públicas de la localidad.
De acuerdo con el gerente de la entidad, John Byron Arias Cardona, los sectores afectados por el corte son El Crucero, Sector Comercio, Buenavista, Calle Central, San Jorge, Carmelo, El Kilómetro, 13 de Junio, Pueblo nuevo y Barrio Colombia. A estos, según dijo, se ha suministrado agua gracia al apoyo de los cuerpos de bomberos de Ríosucio, Támesis y Valparaiso.
Arias señaló que el problema que tiene sin agua a gran parte de La Pintada se dio porque una línea de conducción de acueducto que viene de la planta de tratamiento Los Abuelos cruza por un punto conocido como Hacienda Montenegro en el que hay una falla geológica que ha desestabilizado la línea. A eso hay que sumarle que la línea es aérea y sus soportes están sobre el lecho de una quebrada por lo que con cada crecida se compromete su estabilidad.
“Esa línea la construyeron hace dos años prácticamente en un cañón con una quebrada. Entonces, el agua erosiona el terreno y con las últimas crecientes el agua se llevó los ‘dados’ de concreto que soportaban unas columnas, que a su vez sostenían la línea de conexión a dos metros en el aire, eso aflojó los tubos, dejando sin servicio a la comunidad”, explicó Arias.
El gerente indicó que ya un geólogo visitó la zona y recomendó rehacer la línea 50 metros más allá de su ubicación actual en un terreno en tierra firme y que no esté afectado por la falla. “Esa problemática viene de administraciones anteriores pero han dejado las cosas ahí. Todo el mundo dice que hay que evadir la falla y la quebrada”, agregó Arias.
Para garantizar los recursos de la obra se debe declarar la urgencia manifiesta, situación que ya habría realizado la alcaldesa Mary Luz Corrales.
Por último el gerente indicó que se espera para hoy finalizar los trabajos de mitigación del acueducto para restablecer el servicio de agua potable en la noche de este 12 de abril.
Por la falta de agua ya se han presentado manifestaciones ciudadanas. La última ocurrió el pasado 10 de abril y en ella la comunidad realizó bloqueos de vías.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.