De las decisiones que tomen la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, y la Universidad Eafit de integrarse a la entidad y hacer aportes de capital, depende el futuro de la Corporación para Investigaciones Biológicas, CIB.
El presidente de la junta directiva de la Corporación, Santiago Echavarría, dijo que en la asamblea extraordinaria realizada ayer ante la difícil situación económica de la entidad, se dio un plazo hasta el 28 de junio para conocer cuál será la respuesta de entidades como la Institución Universitaria Colegio Mayor, que pertenece a Sapiencia, y de Eafit que analizan la pertinencia de realizar aportes que permitan cubrir parte del pasivo que hace inviable la CIB.
Indicó que hoy habrá una reunión con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, para saber si puede invertir en la CIB a través de Sapiencia.
Diego Sierra, director General de la Corporación, dijo que en la asamblea de ayer se acordó entre las universidades socias: Nacional, Universidad de Antioquia, Pontificia Bolivariana y Colegio Mayor, así como Bancolombia y Colciencias, transformar la corporación para mermarle de tamaño y patrimonio y así garantizarle la sostenibilidad que hoy no tiene por las deudas que enfrenta por $5.500 millones.