viernes
no aplica
no aplica
Después de dos días y cinco horas de reuniones, los habitantes de Ituango y Toledo levantaron el bloqueo que tenían en la cresta de la presa de Hidroituango, la cual a su vez sirve como ruta de acceso para el proyecto hidroeléctrico y para el municipio de Ituango.
La reunión fue realizada entre los líderes de la manifestación y un delegado por el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, y se habló sobre las intervenciones en las comunidades aguas abajo del proyecto en lo que tiene que ver con el mejoramiento de las vías, acceso al agua potable y beneficios a las comunidades.
Fernando Muñoz, uno de los líderes de estas manifestaciones, señaló que hubo dos compromisos iniciales que sirvieron para levantar los bloqueos que tenían desde el pasado jueves para pedir que hicieran presencia en el sitio el gerente de EPM; el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, o el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
“Una de vincular al Gobierno Nacional para el acompañamiento de algunas peticiones que también son responsabilidad del gobierno departamental y nacional. La otra es que ante cualquier incumplimiento de EPM inmediatamente nosotros volvemos a la movilización social”, expresó Muñoz
Eran más de 50 personas las que se habían instalado en este punto utilizando una bandera de Colombia, lo cual había impedido el paso de los trabajadores desde los campamentos Uní-Tacuí, de la compañía, y Villa Luz, del consorcio constructor CCCI.
Esta manifestación, además de afectar la movilización de los trabajadores, dejó incomunicado a Ituango, ya que este punto sirve como punto de conexión de este municipio del Norte antioqueño con Medellín.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.