x
language COL arrow_drop_down

Líder social de Caldas recibió la eutanasia tras padecer una enfermedad por 15 años

Trató de acceder al procedimiento durante 15 años. Lo logró esta semana.

  • Nelson Estrada, de camiseta fucsia, recibió la eutanasia esta semana. En la fotografía, lo acompaña su familia. FOTO: Cortesía
    Nelson Estrada, de camiseta fucsia, recibió la eutanasia esta semana. En la fotografía, lo acompaña su familia. FOTO: Cortesía
  • Nelson Estrada tenía 65 años. FOTO: Cortesía
    Nelson Estrada tenía 65 años. FOTO: Cortesía

Esta semana Nelson Estrada, un hombre de 65 años, cumplió su sueño: descansar, de una vez por todas, tras padecer durante 15 años una enfermedad degenerativa llamada polineuropatía desmielinizante crónica. Recibió la eutanasia a las 7:40 de la mañana del pasado lunes.

La enfermedad, según Ferney Estrada, uno de sus siete hermanos, le causó pérdida de la hemoglobina en la sangre. Eso condujo a daños en el sistema nervioso central y muscular, cuestión que concluyó en problemas de movilidad y dolores frecuentes.

“El inicio de este proceso fue hace casi 15 años. Pero en 2015, cuando se aprobó la ley de eutanasia, mi hermano comenzó las diligencias. Pero apenas se logró este año por la decisión de la Corte Constitucional con la sentencia C-233, que eliminó la barrera para las enfermedades terminales no agudas”, cuenta.

Para Nelson no fue sencillo lograr someterse al procedimiento y, como dice Ferney, morir dignamente. Había mucho impedimento, como los trámites con la EPS y la IPS. “Y eso que parte de su trabajo fue cerca del sector salud”.

Nelson fue líder en Caldas, al sur del Aburrá, y allí trabajó como veedor de las políticas para la población discapacitada. Apoyó a muchas personas con el trámite para acceder a sillas de ruedas, muletas y prótesis, a través de acciones de tutela. “Fue candidato al Concejo en dos veces”, agrega Ferney.

Sus últimos momentos, dice, fueron bonitos. “Somos una familia de ocho hijos”. Los padres de Nelson, de 84 la madre y 86 el padre, lo vieron descansar. “Compartimos con él. Lo apoyamos en su decisión. Era algo muy dificultoso”.

Cuando estaba aliviado, Ferney cuenta que su hermano era muy capaz. Pero la enfermedad le hizo perder la movilidad y dejar de ser independiente le dio muy duro. El procedimiento, finalmente, fue el lunes. Comenzó a las 7:00 de la mañana en la Clínica Neurológica de Antioquia y 40 minutos después Nelson ya había partido de este mundo.

“Era una persona muy alegre, capaz e inteligente. Un líder nato para todo el tema social. Los últimos momentos fueron para él muy gratos: era su decisión. Quiero que me recuerden muy feliz, era lo que pedía”, dice Ferney, su hermano.

$!Nelson Estrada tenía 65 años. FOTO: Cortesía
Nelson Estrada tenía 65 años. FOTO: Cortesía
Edison Ferney Henao Hernández

Periodista y politólogo en formación. Aprendo a escribir y, a veces, hablo sobre política.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter