viernes
2 y 0
2 y 0
Hace 20 años, cuando la actual sede de EPM se estaba construyendo, que en Medellín se hablará de edificios inteligentes era una casi una utopía, sin embargo, y gracias al ritmo vertiginoso de la tecnología en la construcción y la arquitectura, este concepto, que va ligado a la sostenibilidad y la tecnología es tal, que para algunos académicos de la ciudad es casi redundante hablar del concepto de edificio inteligente.
Así lo asegura Ader García Cardona, docente investigador de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional, Sede Medellín, quien destaca que en la ciudad ya existen entornos corporativos muy involucrados con el tema de la responsabilidad social con el medio ambiente en la construcción, a los que además se les puede otorgar...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO