El expresidente y senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez encabezó ayer la denominada marcha “Por un país con dignidad”, que tuvo distintas versiones en otras ciudades del país y que en Medellín acompañaron manifestantes que se pronunciaron en contra del presidente, Juan Manuel Santos, y del grupo guerrillero de las Farc.
“Nos motiva porque estamos indignados con el gobierno Santos con sus mentiras (...) nos ahoga con impuestos, el país está inseguro. Habla con las Farc y les cumple. Habla con nosotros y nos incumple”, dijo Carolina Osorio Leal, una de las organizadoras de la marcha que se realizó en 22 ciudades del país.
Otros de los participantes expresaron que la marcha era un homenaje a las Fuerzas Militares para resaltar la lucha que libran en contra de la subversión y las diferentes bandas criminales, que azotan al país.
El recorrido en Medellín se inició en el teatro Pablo Tobón Uribe desde las 10:00 de la mañana y concluyó cerca del mediodía en la plaza de La Luz, en el sector de La Alpujarra. Según versiones extraoficiales, más 5.000 personas marcharon en la ciudad.
“No más Santos, No más Farc”, fueron las consignas de los manifestantes, que portaron mensajes alusivos al Proceso de Paz y la actual situación del país.
“Medellín marcha por el respeto a la vida, a la libertad y a la dignidad de los soldados y policías”, aseguró desde su cuenta de Twitter el expresidente Uribe, quien estuvo acompañado por varios de sus seguidores y por congresistas antioqueños del Centro Democrático.
Al culminar el recorrido en la plaza de La Luz, el expresidente Uribe destacó la masiva asistencia en el territorio nacional a esta marcha y anotó que fue una muestra más del rechazo ciudadano a la ola de violencia y sangre que padece el país mientras que el Gobierno y las Farc dialogan en La Habana.
En conversaciones con los periodistas, el expresidente Uribe ratificó que según las informaciones que le han suministrado fuentes de entero crédito, el helicóptero siniestrado entre Carepa y Chicogordó se vino al suelo luego de ser atacado desde tierra.
Por su parte @JuanF_OMG se unió a las críticas y dijo “hablan de paz y perdón pero atacan la libre expresión! Sean coherentes”.
Otras pancartas hacían alusión a un pedido a la Corte Penal Internacional para que actúe en contra de las Farc, que sostienen con el gobierno de Santos diálogos de paz en La Habana, capital de Cuba, de los cuales se espera llegar a un acuerdo que ponga fin a más de 50 años de conflicto armado interno.
De la marcha realizada en Medellín llamó la atención el gran número de jóvenes que participaron en ella, en señal de protesta por las promesas incumplidas por el actual mandatario de los colombianos.
Una de las delegaciones llegadas a la capital de Antioquia estaba conformada por madres y padres de familia de las niñas que, al parecer, resultaron gravemente afectadas en su salud luego de ser vacunadas en Carmen de Bolívar, contra el virus del papiloma humano, porque el gobierno hasta el momento no les ha hecho caso a sus reclamos y ha manifestado que se trata de una situación psicológica.
Finalmente, se resaltó la asistencia a la marcha en todo el país de exmilitares, en especial, víctimas de las minas antipersonal instaladas por las Farc .