Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mauricio Valencia fue notificado del cambio en sanción de la Procuraduría

  • Mauricio Valencia, secretario de Infraestructura, y Sebastián Álvarez, gerente de proyectos estratégicos. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Mauricio Valencia, secretario de Infraestructura, y Sebastián Álvarez, gerente de proyectos estratégicos. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
14 de noviembre de 2014
bookmark

Este viernes los apoderados de Mauricio Valencia, secretario de Infraestructura de la Gobernación de Antioquia, y de otros tres funcionarios de la misma dependencia, se notificaron del fallo de segunda instancia de la Procuraduría que modifica la sanción disciplinaria que recibieron por sus actuaciones en el marco del proceso de adjudicación de un contrato para la construcción de la doble calzada entre la Avenida 80 y el Túnel de Occidente.

Irma Trujillo Ardila, procuradora Segunda Delegada para la Contratación Estatal, modificó la decisión de primera instancia del pasado 14 de mayo que destituyó e inhabilitó a Valencia para ejercer cargos públicos por un periodo de 11 años. En consecuencia, el funcionario estará suspendido por ocho meses y permanecía en el despacho de Infraestructura a la espera de la decisión.

El fallo también cobija a Sebastián Álvarez, gerente de Proyectos Estratégicos; Juan Carlos Restrepo, director general de Proyectos Estratégicos y Orlando España, director de Asuntos Legales del departamento. Esos funcionarios fueron sancionados con suspensiones en el ejercicio de sus cargos por ocho, seis y 10 meses respectivamente.

Según la Gobernación de Antioquia, ahora la Procuraduría debe enviarle una comunicación al gobernador Sergio Fajardo para que él, como nominador de la entidad, cumpla con el requerimiento del ente de control.

“Es decir que dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción del comunicado debe emitir un acto interno mediante el cual haga cumplir la sanción impuesta por la Procuraduría”, explicó la Gobernación.

El proceso contra Valencia y otros tres funcionarios de la Gobernación de Antioquia se inició luego de que se revocara la adjudicación del contrato para construir los 4,1 kilómetros que conectarán la la carrera 80 con el túnel Fernando Gómez Martínez.

En principio, el contrato se le adjudicó al consorcio Coparco, conformado por las firmas Conasfaltos, Arquitectura y Concreto y Copcisa, sin embargo, la resolución fue revocada y se le adjudicó posteriormente a Ferrocol - Loma Hermosa, integrado por Ferrovial y Colpatria.

Según el argumento de la defensa, esa decisión se tomó debido a que se constató una causal de rechazo en el primer adjudicatario, esa condición solo fue detectada después de proferida la resolución y luego de que uno de los oferentes rechazados señalara que por esa misma causal se había negado su propuesta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD