El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, anunció que para el 2017 la Administración Municipal contará con una oferta de 330.350 cupos escolares, desde transición hasta el grado 11, cifra que garantiza una cobertura total de la demanda que representan los niños y jóvenes de la ciudad.
La secretaría de Educación le confirmó a EL COLOMBIANO que el proceso de matrículas oficiales para el año escolar 2017 inicia el 15 de noviembre y finaliza el 28 de febrero del próximo año.
Estrategia antideserción
Medellín tiene una tasa global anual de deserción escolar del 3,3 por ciento, unos 4.500 niños y jóvenes aproximadamente que, por diferentes razones, no ingresaron a las instituciones educativas a principio de año o abandonaron el sistema en el transcurso del mismo. La pretensión de la Alcaldía de Medellín es que esta cifra no se incremente y la meta propuesta es bajar este indicador en 2017, como mínimo, al 2,8 por ciento.
En este sentido, “En el colegio te estamos buscando, que nadie se quede sin estudiar en Medellín”, es la nueva campaña de la Alcaldía para ubicar a los niños y adolescentes desescolarizados de la ciudad, para vincularlos al sistema escolar desde la atención a la primera infancia y el servicio educativo en básica, media y superior.
Con la premisa “Tus hijos tienen sueños, ayúdalos a cumplirlos”, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) se vincula a esta campaña, que invita a los padres de familia y comunidad educativa para que matriculen a sus hijos.
Así mismo, el secretario de Educación le hace un llamado a los padres de familia para que el esfuerzo no sea en vano. “No puede ser que tengamos niños en las casas, sabiendo que hay instituciones educativas y centros infantiles con cupos disponibles en los alrededores del barrio. Por eso estamos yendo, puerta a puerta, tomando los datos, haciendo un censo, informando cuáles son los colegios disponibles, cuándo los pueden matricular y demás”, comentó Patiño.
Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, 12 de Octubre, Robledo y Villa Hermosa son las comunas de Medellín donde más se han detectado niños y jóvenes por fuera del sistema escolar, al igual que en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado.
La Alcaldía de Medellín invita a la ciudadanía a acercarse a las jefaturas de núcleo educativo de su comuna o corregimiento y solicitar el cupo escolar.