Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se alista la jornada de paro nacional en Medellín

La concentración será a las 9:00 a.m., el próximo 21 de noviembre, en el Parque de las Luces. La Fuerza Pública estará en acuartelamiento para este día.

  • En la Asamblea, gremios y sindicatos de trabajadores anunciaron su vinculación a la movilización nacional. FOTO DIEGO ZAMBRANO
    En la Asamblea, gremios y sindicatos de trabajadores anunciaron su vinculación a la movilización nacional. FOTO DIEGO ZAMBRANO
19 de noviembre de 2019
bookmark

Varias organizaciones que participarán en el paro nacional, en Medellín, anunciaron cómo se adelantará la movilización en la ciudad, al tiempo que llamaron a marchar de forma pacífica.

El jueves, desde las 9:00 a.m. el magisterio se concentrará en el Parque de las Luces, lugar donde esperarán a los estudiantes que marcharán desde el norte y el sur.

“La propuesta, para quienes salen de las sedes universitarias de Robledo, es que luego de pasar por la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia continúen por Ferrocarril para que sumen a los estudiantes del Sena. Con ellos nos encontraremos a las 10:30 a.m.”, explicó Jaime Montoya Restrepo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.

Puede leer: El decreto que expedirá Duque con medidas para el paro nacional

Agregó que desde el sur de Medellín saldría otra movilización, desde Eafit y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, que también se agruparía con el resto de los actores en el Parque de las Luces.

Desde este punto la marcha tomaría la calle San Juan para luego seguir hacia el norte por la avenida Oriental. Al llegar a la altura de La Playa, los organizadores manifestaron que habrá un plantón y desde allí aún no se define cómo avanzará la movilización y dónde terminará.

Fernando López, líder de un gremio de taxistas, expresó que alrededor de 300 conductores marcharán, pero guardarán sus vehículos y caminarán con el resto de la gente. En su caso protestando por las aplicaciones ilegales de transporte.

Le puede interesar: Estos son los motivos del paro nacional del 21 de noviembre

Alcaldía se prepara

Aunque los organizadores anunciaron parcialmente cómo será la movilización, también indicaron que entre hoy y mañana definirán cómo terminará. El alcalde Federico Gutiérrez pidió conocer los detalles para que se puedan hacer los cierres viales y coordinar las acciones de movilidad con los agentes de tránsito.

Tras la expedición del decreto presidencial que facultará a los alcaldes a tomar medidas excepcionales (como el toque de queda) si hay alteración del orden público, la Secretaría de Seguridad de Medellín afirmó que “hay acuartelamiento de primer grado y todos los hombres de la Policía (2.000 uniformados) están en disponibilidad”.

Aquí: Los sectores y las personalidades que se han sumado al paro nacional

De otro lado, el Gobierno Nacional anunció una serie de medidas, que incluyen el cierre de las fronteras, para mantener el orden público el próximo jueves, dijo ayer la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

La ministra, citada por Efe, manifestó que el Gobierno respeta el derecho a la protesta, pero está muy atento a la situación desde que empezaron “a encontrar en redes sociales unos mensajes llamando a la violencia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD