Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ánderson fue la primera víctima por accidente de tránsito en Medellín en el 2023

Este hombre, de 33 años, falleció tras ser arrollado por una volqueta, luego de caerse de su motocicleta en el barrio La Avanzada, nororiente de Medellín.

  • En este sector ocurrió el accidente de Ánderson Mosquera Mosquera (detalle), de 33 años, quien fue trasladado por sus familiares a la Unidad Intermedia de Santo Domingo Savio, donde falleció. FOTOS: JESSICA M. CANO Y TOMADA DE REDES SOCIALES
    En este sector ocurrió el accidente de Ánderson Mosquera Mosquera (detalle), de 33 años, quien fue trasladado por sus familiares a la Unidad Intermedia de Santo Domingo Savio, donde falleció. FOTOS: JESSICA M. CANO Y TOMADA DE REDES SOCIALES
10 de enero de 2023
bookmark

Cuando se movilizaba en su motocicleta por las calles del barrio La Avanzada, en la comuna 1 (Popular), de Medellín, Ánderson Mosquera Mosquera, de 33 años, se resbaló al frenar su vehículo por el piso húmedo por cuenta de las lluvias que cayeron en los días recientes. Cuando estaba en el suelo, una volqueta pasó por el lugar y esta no alcanzó a frenar, llevándoselo a su paso.

Al verlo tendido sobre el húmedo y enlodado pavimento, mientras agonizaba, sus familiares, con el apoyo de la Policía Metropolitana, trasladaron a Alexánder a la Unidad Intermedia de Santo Domingo Savio, pero las múltiples lesiones en su pecho ocasionadas por las llantas de la volqueta le costaron la vida antes de ser atendido por el personal médico.

El accidente se registró a las 9:13 de la noche de este lunes en la carrera 28 con la calle 107FD, a la altura del sector conocido como Ferrería la Y, en cercanías a su vivienda y en un sector que es limítrofe entre Medellín y las zonas de invasión de la vereda Granizal, de Bello, las cuales tienen camino en trocha y por eso el origen del lodo en el sector del accidente.

Mientras sus familiares y amigos trasladaban a Ánderson al centro asistencial, otras personas se quedaron increpando al conductor de la volqueta, quien tuvo que ser custodiado por la Policía para poder salir del sector y ser trasladado a la estación de Policía de Santo Domingo Savio.

Los agentes de la Policía Judicial de la Secretaría de Movilidad de Medellín realizaron la inspección al cuerpo sin vida de este motorizado y posteriormente ayudaron a salir de la estación de policía para responder por este hecho y realizarle la respectiva prueba de embriaguez, la cual salió negativa.

Según testigos del accidente, Ánderson se dirigía en sentido Santo Domingo-Granizal hacia el sector El Pinar, de la vereda Granizal, y la volqueta venía detrás, a pocos metros de distancia, por lo que no alcanzó a frenar cuando el motociclista se resbaló.

Ánderson se convirtió en el primer muerto por un accidente de tránsito en Medellín y el segundo en el Valle de Aburrá en este 2023. La primera víctima en la subregión metropolitana fue Camilo Alberto Jiménez Caballero, de 36 años, quien perdió la vida el pasado domingo en la avenida Regional con la calle 37 sur, en Envigado, luego de impactar el carro que conducía contra un furgón que transportaba gas.

En Medellín, durante el 2022 se registraron 244 muertes en las vías, según la Secretaría de Movilidad de Medellín, de las cuales 123 viajaban en motocicleta, 105 caminaban, seis iban en bicicleta, cinco viajaban en carro, tres en camión y dos en bus. Además, hubo 191 días, no consecutivos, sin muertos en las vías.

La autoridad de movilidad también destacó que 193 de las víctimas eran hombres y 51 eran mujeres. Las vías con más conductores fallecidos fueron el sistema vial del Río (avenida Regional y autopista Sur) con 30 muertes, la carrera 64C (autopista Norte) con 15 y la calle 50 (Colombia) con seis.

Con el objetivo de que las cifras de muertes por accidentes de tránsito disminuyan en este nuevo año, la Secretaría de Movilidad de Medellín sensibilizó a 237.703 personas en campañas para el comportamiento seguro en las vías, las cuales se realizaron en los puntos con mayores índices de accidentalidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD