Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tres heridos dejó desalojo en el cerro Pan de Azúcar

  • La Personería de Medellín y la Policía hicieron presencia durante el proceso de desalojo en el cerro Pan de Azúcar. FOTO CORTESÍA
    La Personería de Medellín y la Policía hicieron presencia durante el proceso de desalojo en el cerro Pan de Azúcar. FOTO CORTESÍA
18 de febrero de 2021
bookmark

Las autoridades de Medellín adelantaron este jueves la demolición e identificación de construcciones e inmuebles ilegales (casas tradicionales y prefabricadas) en el sector Alto de las Moras, del cerro Pan de Azúcar, zona clasificada en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), como zona de protección ambiental y ecológica.

Según detalló la Secretaría de Gestión y Control Territorial de Medellín, en este proceso que se hizo atendiendo a la solicitud de la corregiduría de Santa Elena, y en él se logró la identificación de más de 15 procesos constructivos que se estaban realizando en zona.

“El procedimiento contó con el acompañamiento de Policía, la corregiduría de Santa Elena y la Personería, quienes acompañan para realizar las suspensiones o dictar las ordenes de demolición inmediata a que hubiera lugar, de acuerdo al código de seguridad y convivencia”, detalló esa dependencia.

En medio de este procedimiento, EL COLOMBIANO conoció denuncias sobre personas afectadas por el uso de la fuerza y confirmó con la Personería municipal que en total tres ciudadanos resultaron heridos mientras se demolían las construcciones hechas en esa zona forestal protegida, considerada patrimonio ecológico.

“El procedimiento para la demolición de construcciones e inmuebles terminados tres personas heridas, uno cayó encima del muro que colapsó por la demolición y dos más por los altercados cuando pretendía bloquear la intervención”, respondió la Personería a las inquietudes de este medio.

Sobre estos inconvenientes durante del procedimiento, la entidad planteó que se acompañó a las tres personas heridas y se veló por la protección de sus derechos. Además, sobre la intervención se aseguró que la comunidad que reside en el sector se había comprometido a no seguir construyendo estos inmuebles de forma irregular, pero se habrían presentado incumplimientos a ese acuerdo.

Por su parte, desde la Alcaldía de Medellín se detalló que estas intervenciones se hicieron dentro del componente de Construye Bien, con el que se determinan las acciones de prevención, vigilancia, monitoreo y control de los procesos constructivos legales, informales o ilegales en la ciudad.

En el balance de la actividad, se detalló que se realizaron cuatro intervenciones de remoción que suman 280 metros cuadrados de espacio de área ecológica o ambiental recuperada, además de siete suspensiones de obras, consideradas ilegales por ser construidas en esta zona protegida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD