Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juez de Medellín ordena a Incodol practicar eutanasia de Martha Sepúlveda

El fallo indica que Incodol le vulneró a la paciente el derecho a morir dignamente, por lo que deberá acordar con ella el día y la hora en que habrá de llevarse a cabo el procedimiento.

  • En la imagen Martha Liria Sepúlveda, paciente de ELA que busca se la aplique la eutanasia. FOTO: Cortesía.
    En la imagen Martha Liria Sepúlveda, paciente de ELA que busca se la aplique la eutanasia. FOTO: Cortesía.
28 de octubre de 2021
bookmark

El juzgado 20 civil de Medellín falló a favor de Martha Sepúlveda quien pedía —a través del acto jurídico— se renaudara su procedimiento de eutanasia que fue cancelado por la IPS Instituto Colombiano del Dolor (Incodol) después de que previamente lo había autorizado

De acuerdo con la sentencia Nro. 293, el juez de circuito Ómar Vásquez Cuartas a través de su decisión, le ordenó a la IPS que en un término improrrogable de 48 horas siguientes a la notificación del fallo, acuerde con la señora Sepúlveda el día y la hora en que habrá de llevarse a cabo el procedimiento eutanásico, siempre y cuando ésta mantenga su voluntad de practicarlo.

El juzgado concedió el amparo constitucional a Sepúlveda para la protección de los derechos fundamentales a morir dignamente, la vida digna, el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana.

Dentro del mismo documento se lee que la IPS Instituto Colombiano del Dolor vulneró ese derecho a la señora Martha Liria Sepúlveda Campo, razón por la cual le fue ordenado cumplir con lo establecido por el Comité Científico Interdisciplinario para morir dignamente en el acta emitida el pasado 6 de agosto de 2021 —en donde se determinó que Sepúlveda era apta para ejercer su derecho a morir dignamente—.

Dentro de la decisión judicial, se desvinculó del presente trámite por falta de legitimación en la causa por pasiva a la IPS Neuromédica, a la especialista en neurología neuromuscular Liliana Villarreal Pérez, así como a la EPS Sura, por cuanto no son las llamadas a acatar la orden constitucional emitida.

De acuerdo a la decisión judicial, Incodol tiene tres días para impugnar la decisión. EL COLOMBIANO intentó contactarse con la entidad para conocer si impugnaría el fallo, pero no fue posible contactarlos.

Sepúlveda, quien sufre una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), se convertiría en la primera persona del país en recibir la eutanasia por una enfermedad no terminal.

Sin embargo, Incodol decidió no realizarle el procedimiento luego de que el Comité Científico Interdisciplinario para el derecho a morir con dignidad analizara de nuevo la solicitud de Sepúlveda y concluyera que en su caso “no se cumple con el criterio de terminalidad, como se había considerado en el primer comité”.

El hecho causó un revuelo en el que terminaron involucradas las altas cortes y el Ministerio de Salud. La paciente decidió emprender acciones legales para revertir la segunda decisión de Incodol a través de una tutela, cuyo fallo se conoció hoy.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD