viernes
8 y 2
8 y 2
La confirmación este domingo de la muerte de Jenaro Pérez, empresario y político paisa quien fuera durante 43 años gerente y mentor de Colanta, motivó mensajes de condolencias y de solidaridad de diversas orillas políticas y de gremios económicos.
(Lea aquí Falleció Jenaro Pérez, exgerente de Colanta)
Uno de los más sentidos llegó por parte de la Gobernación de Antioquia, quien a través del gobernador (e), Luis Fernando Suárez, compartió un mensaje de solidaridad y resaltó el aporte de Pérez al mando de Colanta para el desarrollo de subregiones como el Norte de Antioquia:
“Un enorme ejecutivo y líder que consolidó una de las cooperativas más queridas y valiosas en Antioquia y el país, de la mano con los pequeños y medianos lecheros, en especial del Norte. Lamento profundamente la muerte de Jenaro Pérez. Solidaridad con su familia”, dijo.
El hoy suspendido gobernador, Aníbal Gaviria Correa, también trinó y lamentó el deceso de Pérez, quien superaba los 90 años de edad y había dejado la gerencia de Colanta a finales del 2016:
“Nuestro corazón está de luto. Dolor profundo genera la partida de #JenaroPérez, empresario antioqueño que impulsó grandes transformaciones sociales y, sin duda, dejó una huella enorme en el campo colombiano. Solidaridad con sus familiares y amigos”, dijo vía Twitter.
Legado y más mensajes
Entre los hitos de Pérez al mando de Colanta se destaca haber dejado la compañía con 14 plantas y tres más de pulverización y llevarla a ser, para el momento de su despedida, la empresa número 29 en facturación en el país. Dicho logro cobra más importancia al tener en cuenta que directivos anteriores la declararon en quiebra.
Entre los mensajes de condolencias también se incluyó el del presidente Iván Duque, el alcalde Daniel Quintero y un sinnúmero de concejales, líderes y de opinión y empresarios:
Un fuerte abrazo para la familia del Dr. Jenaro Pérez y para los colaboradores de esa gran cooperativa que es Colanta. Bajo el liderazgo de Jenaro creció y se consolidó, haciendo grandes aportes al agro y la industria. Su fallecimiento enluta hoy a Antioquia y Colombia. pic.twitter.com/39Gk3MNIUn
— Iván Duque ???? (@IvanDuque) September 6, 2020
Hoy falleció Jenaro Pérez, uno de los industriales que con su ejemplo y su pujanza hizo de Medellín grande. Mis oraciones con su familia. pic.twitter.com/2bgXy902mk
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) September 6, 2020
Desde la @asambleadeant lamentamos el fallecimiento del dirigente y líder empresarial Jenaro Pérez Gutiérrez, quien durante más de 40 años comando con éxito los destinos de @ColantaOficial y contribuyó enormemente al progreso de Antioquia y de cientos de familias campesinas. pic.twitter.com/UOONrsyoaw
— Asamblea de Antioquia (@asambleadeant) September 6, 2020
Con la muerte del doctor Jenaro Pérez, Antioquia y el país pierden uno de sus más grandes empresarios. Engrandeció a Colanta, trayendo progreso para muchas regiones de Colombia. Nunca olvidaremos a este noble amigo que también hizo grande la política.
— Luis Alfredo Ramos (@LuisAlfreRamos) September 6, 2020
Lamentamos el sensible fallecimiento del doctor Jenaro Pérez quien fuera ejemplo de pujanza, emprendimiento y visión sobre el campo colombiano.
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) September 6, 2020
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se solidariza con su esposa, hijos, familiares y amigos, ministro Rodolfo Zea Navarro. pic.twitter.com/dpwKZbWGFr
Lamentamos el fallecimiento de Jenaro Pérez, con quién compartí en el @ConcejoMedellin en 2004. Será recordado por sus grandes aportes a Medellín y al sector empresarial y cooperativo del país. Nuestras condolencias y solidaridad con sus seres queridos. https://t.co/XAzRizvsU3
— Luis Bernardo Vélez (@luisbernardov) September 6, 2020
En la Familia Alquería lamentamos la partida de Don Jenaro Pérez, quién compartió nuestro sueño de hacer del campo Colombiano una fortaleza de nuestro país. El sector lácteo lo extrañará. https://t.co/ymCwPaGSHl
— AlqueriaOficial (@AlqueriaOficial) September 6, 2020
Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.