<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ciclistas de Medellín estrenarán 690 parqueaderos para bicicletas

  • Así quedaron los nuevos parqueaderos de bicicletas en Medellín. FOTO: CORTESÍA DE ALCALDÍA.
    Así quedaron los nuevos parqueaderos de bicicletas en Medellín. FOTO: CORTESÍA DE ALCALDÍA.
  • Para instalar los cicloparqueaderos, fue necesario demoler y construir algunos pisos. FOTO: CORTESÍA DE ALCALDÍA.
    Para instalar los cicloparqueaderos, fue necesario demoler y construir algunos pisos. FOTO: CORTESÍA DE ALCALDÍA.
28 de agosto de 2020
bookmark

Con una inversión de $674 millones, la Alcaldía de Medellín instaló 690 cicloparqueaderos nuevos en la ciudad, con el propósito de promover el uso de bicicletas como medio de transporte alternativo.

Según la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias, se intervinieron 112 espacios cerca a los parques, canchas, colegios y zonas de estacionamiento regulado de 10 comunas y tres corregimientos.

“En la medida en que los ciclistas tengan zonas seguras para desplazarse y para dejar su bicicleta, más gente se animará a emplear este medio de transporte”, afirmó la funcionaria en la mañana de este viernes.

En un comunicado, la Secretaría destacó que para levantar los cicloparqueaderos “fue necesaria la demolición y construcción de pisos, así como la instalación de señalización vertical. Estas infraestructuras son livianas y se adaptan fácilmente a las condiciones de los espacios como parte del mobiliario urbano”.

Puede leer: De Caldas a Barbosa, 20 kilómetros más de ciclovía metropolitana.

$!Para instalar los cicloparqueaderos, fue necesario demoler y construir algunos pisos. FOTO: CORTESÍA DE ALCALDÍA.
Para instalar los cicloparqueaderos, fue necesario demoler y construir algunos pisos. FOTO: CORTESÍA DE ALCALDÍA.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter