Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así van las labores de remoción en vía que conduce a la Costa Atlántica

  • En la zona están trabajando 74 personas -entre operarios, personal técnico e ingenieros-, con 48 máquinas de remoción y transporte. FOTO CORTESÍA
    En la zona están trabajando 74 personas -entre operarios, personal técnico e ingenieros-, con 48 máquinas de remoción y transporte. FOTO CORTESÍA
  • El derrumbe se presentó el 30 de julio, en el kilómetro 81+100, vereda La India, en el tramo Los Llanos-Tarazá, en Valdivia. FOTO CORTESÍA
    El derrumbe se presentó el 30 de julio, en el kilómetro 81+100, vereda La India, en el tramo Los Llanos-Tarazá, en Valdivia. FOTO CORTESÍA
24 de agosto de 2020
bookmark

El Instituto Nacional de Vías (Invías) continúa con las labores de remoción y estabilización tras el derrumbe que se presentó el 30 de julio, en el kilómetro 81+100, vereda La India, en el tramo Los Llanos-Tarazá, en el municipio de Valdivia.

La vía continúa con cierre total, según la Resolución de Invías número 1757 del 5 de agosto del 2020.

Con siete frentes (zonas alta, media y baja de la ladera; tres zonas de carga de material, y un sitio de disposición), Invías ha logrado evacuar más de 42.000 metros cúbicos de material suelto del derrumbe.

En la zona del derrumbe hacen presencia el Ejército Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Valdivia, la Policía Nacional, y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía (Ditra).

Las labores requieren más esfuerzos de los previstos porque “los nuevos y constantes deslizamientos en el sector han ocasionado mayores cantidades de material a remover que los previstos al inicio del evento”, se agrega en el informe.

Con 33 volquetas, 15 máquinas amarillas, 12 ingenieros, 17 técnicos, 45 operarios, una cuadrilla de mantenimiento rutinario de seis personas y una cuadrilla de zanjas de coronación de 11 personas, la entidad ha trabajado en jornadas diurnas para completar la remoción del derrumbe.

El tiempo ha estado seco, pero en las tardes y noches se han presentado constantes lluvias que aumentan las infiltraciones encontradas en el talud, lo cual “ha generado dificultades en los procesos de conformación y descargue del talud, por las condiciones de seguridad que se deben manejar por los operarios y el personal que está atendiendo la emergencia”.

Los transportadores y usuarios deberán utilizar las vías alternas Medellín - Cisneros - Puerto Berrío - Costa Atlántica y Medellín - Turbo - Montería - Costa Atlántica.

Podría leer: Invías explica la complejidad para retirar derrumbe de Valdivia

El derrumbe se presentó el 30 de julio, en el kilómetro 81+100, vereda La India, en el tramo Los Llanos-Tarazá, en Valdivia. FOTO CORTESÍA
El derrumbe se presentó el 30 de julio, en el kilómetro 81+100, vereda La India, en el tramo Los Llanos-Tarazá, en Valdivia. FOTO CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD