Después de detectar el pasado domingo una socavación en la vía férrea, entre las estaciones Acevedo y Madera, el metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) activaron la contingencia de movilidad para garantizar el transporte de personas desde y hacia el norte del territorio metropolitano.
Según detalló Juan David Palacio, director del Amva, se activó un plan de contingencia para las rutas integradas de buses con el fin de garantizar el transporte de los habitantes del Aburrá Norte, ya que se decidió cerrar, por tiempo indefinido, las estaciones Tricentenario, Acevedo, Madera, Bello y Niquía.
“Trabajamos en la contingencia para movilizar a los pasajeros que se pueden ver afectados por la socavación en la vía férrea, desde el Área Metropolitana estamos buscando soluciones que permitan mitigar y mejorar, en ese sentido, la calidad de vida de los ciudadanos”, explicó Palacio.
En esa línea, el funcionario señaló que se toman medidas desde dos frentes para solucionar la situación y garantizar la movilidad de los usuarios. La primera es con los trabajos en el punto donde se detectó la socavación, y la segunda es con la modificación de las rutas integradas de buses, que llegarán hasta varios puntos estratégicos de Medellín.
Cambios en la operación
A pesar de que se tenía previsto operar entre Acevedo y Niquía con un tren que pasaría cada 20 minutos, desde el metro se indicó que la verificación del daño y los trabajos obligaron a cambiar la operación, por lo que se suspendió indefinidamente la prestación del servicio en Tricentenario, Acevedo, Madera, Bello y Niquía, y la operación comercial de la Línea A se concentró entre Caribe y La Estrella.
“La decisión se toma como medida de precaución para avanzar en los trabajos de la vía férrea entre las estaciones Acevedo y Madera”, detalló la empresa en un comunicado.
Ante ese panorama, se explicó que para apoyar el transporte hacia los municipios de la zona norte del Aburrá se hicieron modificaciones en las rutas de buses.
Transporte al Aburrá Norte
Desde la Subdirección de Movilidad del Amva se informó que junto a los transportadores del Aburrá Norte, se coordinó para llevar las rutas integradas hasta Medellín. “Las rutas de Barbosa, Girardota y Copacabana prestarán servicio directo hasta Medellín llegando al paradero que hoy tienen en el sector de Prado”, explicó Jhonatan Hernández, subdirector de Movilidad del Amva.
En ese sentido, Hernández señaló que las rutas alimentadoras que parten desde Bello, también están yendo directo hasta Medellín y llegan a los paraderos de los buses de Bello en la zona de la Alpujarra y en la avenida Oriental.
A propósito de la modificación de estas rutas, el metro aclaró que los viajeros deben tener en cuenta que el pago de los recorridos debe hacerse en efectivo, ya que el lector de la Cívica no está parametrizado con una tarifa hasta Medellín.
“Las rutas integradas de buses que habitualmente llegaban a las estaciones Acevedo y Tricentenario, realizarán a partir de este martes 23 de marzo la integración en la estación Caribe”, explicó la empresa en sus redes sociales.
Sobre los trabajos para reparar el tramo afectado, desde el Amva y el metro se informó que se continúa en la evaluación de la zona, con funcionarios de gestión del riesgo para definir la intervención y el tiempo estimado, pendiente por definir, para ejecutar los trabajos que permitan normalizar el servicio de la Línea A.
A través de un comunicado, la empresa de transporte masivo detalló que se está tratando de hacer la estabilización de la vía férrea, afectada por la socavación en las placas de concreto de la canalización del río Medellín, labores técnicas que se hacen con maquinaria especializada para tener un diagnóstico y plan para superar el inconveniente
5
estaciones no prestarán servicio comercial hasta que se repare el daño en la vía.