viernes
3 y 2
3 y 2
La firma Invamer presentó los resultados de su medición sobre el estado de percepción en cinco ciudades capitales del país. En el caso de Medellín, el alcalde Daniel Quintero ganó terreno en favorabilidad, pese a que no salió del renglón más bajo que se ha registrado en la ciudad por este ítem en los últimos 20 años.
En febrero, la aprobación a la gestión del mandatario se ubicó en 43%, la cifra más baja entre los ocho gobiernos más recientes. Esta vez, ese número se recuperó en cinco puntos porcentuales, pasando al 48%. La desaprobación, que también estaba en 48%, retrocedió en cuatro puntos: ahora es del 44%.
La imagen positiva obtenida por el alcalde Quintero en este mes solo se compara con periodos de flaqueza vividos en dos administraciones anteriores, según el consolidado histórico del Invamer Poll. Fueron los casos de Juan Gómez Martínez, quien marcó 48% en diciembre del 2000, y Alonso Salazar, quien registró la misma cifra en febrero de 2009.
El número de ciudadanos que no ven con buenos ojos la gestión del mandatario, sin embargo, continúa siendo el más alto de las dos décadas que preceden a este gobierno. En los casos referenciados, Gómez Martínez marcó una desaprobación del 36%, mientras que Salazar registró una del 41%.
Quintero, pese a ganar terreno en esta medición, es calificado de forma negativa por el 44% de los ciudadanos consultados. Pero el número no es el más dramático de su gobierno: de 50% fue la desaprobación en febrero de 2021 y la más alta hasta ahora tuvo lugar en junio del mismo año, con 53%:
Periodista y politólogo en formación. Aprendo a escribir y, a veces, hablo sobre política.