En Medellín se hizo viral el video de una adulta mayor que acudió a aplicarse la vacuna contra el coronavirus y debió ser pinchada dos veces, porque la primera vez la jeringa no tenía líquido, según denunció la familia.
Se trata de la señora Emma Uribe, de 94 años de edad, quien fue grabada por una de sus hijas cuando era inyectada con una jeringa vacía, según denunció la familia. El caso ocurrió el pasado miércoles 3 de marzo.
Carolina Rojas, nieta de la señora, señaló que al ver el video notaron que la jeringa estaba vacía y que la enfermera, cuando se percató de que la estaban filmando, tomó otra jeringa, esta sí con líquido, y volvió a aplicar el biológico.
Carolina sostiene que su abuela Emma está bien de salud, pero subraya que, como familia, decidieron lanzar la alerta para que el caso no se repita con otras personas y se haga más vigilancia al proceso.
“Mi abuela les tiene pánico a las agujas y debió ser muy maluco para ella someterse a dos chuzadas”, dijo.
Aseguró que su abuelo, esposo de Emma y con 90 años, también fue vacunado en la misma institución, pero una semana antes. A él, sin embargo, no le grabaron el procedimiento, por lo cual a ambos les harán las pruebas de anticuerpos para quedar más seguros de que, en efecto, ambos fueron inyectados con el biológico anticovid.
En la familia hay otra adulta mayor de más de 70 años a quien no han citado para vacunarse, pero tampoco han perdido confianza en el sistema y aunque ella sufre problemas de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), de todas maneras aceptará ser vacunada, aunque con acompañamiento de familiares.
La EPS Sura -en cuya IPS inscrita a Comfama del barrio La América ocurrió el hecho-, tras aclarar que su plan de vacunación cumple con todos los protocolos establecidos a nivel nacional por el ministerio de Salud, indicó que dicho proceso “es realizado en total por un equipo humano y, por tanto, pueden existir errores, los cuales buscamos reducir al máximo para evitar incidentes en el proceso”.
Dijo, en un comunicado, que la institución realiza una auditoría de la situación, “para tener detalles de lo sucedido y poder iniciar un plan de mejora con Comfama que nos permita corregir lo que resulte de dicha investigación y garantizar el acceso oportuno y de calidad en el proceso de vacunación”.
Comfama, por su parte, respondió a este hecho en un comunicado en el que dieron parte de que “el proceso de inmunización se cumplió efectivamente y la usuaria fue vacunada”, en mención a la señora Emma Uribe, de quien dijeron se encuentra bien de salud y ya tiene programada la aplicación de la segunda dosis.
La caja de compensación añadió que por parte de ellos se han aplicado más de 14 mil vacunas, un total del 15.9 % de las vacunas del departamento de Antioquia.