Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿En qué van las grandes obras prometidas por Daniel Quintero?

Alcaldía dice que los recursos están asegurados para la ejecución de proyectos estratégicos.

  • Parques del Río Norte es una de las obras de infraestructura más importantes y aportará espacio público en una de las zonas de la ciudad con mayor déficit en ese sentido. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Parques del Río Norte es una de las obras de infraestructura más importantes y aportará espacio público en una de las zonas de la ciudad con mayor déficit en ese sentido. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
18 de enero de 2022
bookmark

Este año se espera avance, inicio o entrega de obras importantes que forman parte del Plan de Desarrollo 2020-2023, el cual tiene hoy un avance acumulado del cuatrienio del 43,6% y una proyección de cumplimiento del 94,4% en 2021, según el Departamento de Planeación.

Entre las banderas del alcalde Daniel Quintero están Parques del Río Norte, el Metro de la 80 y los centros del Valle del Software. Aunque los dos primeros no fueron una idea concebida por él, se comprometió a llevarlos a buen término. “Vamos bien, están en el momento correcto, entendiendo que los años 1 y 2 normalmente son diseños, procesos contractuales y de conceptos técnicos”, indicó Sergio López, director de Planeación sobre estos proyectos estratégicos.

A estos se suman otros iniciados en alcaldías pasadas, como la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires, que comenzó hace siete años y aún no ha sido entregada; esta administración prometió hacerlo en diciembre pasado, pero no lo cumplió, aunque aseguró que el avance está casi en el 100%. También está la Ciudadela para la Cuarta Revolución, cuya idea data de 2015, fue impulsada en las dos últimas administraciones, pero entregada en esta.

Desde algunos sectores critican que el alcalde haga alarde de obras que recibió con avances significativos de otras administraciones sin dar el crédito a la continuidad, como el metrocable Picacho, la Ciudadela para la Cuarta Revolución y el Metroplús de la Oriental.

Para Piedad Restrepo, directora de la veeduría Todos por Medellín, es un mal mensaje en términos de transparencia adjudicarse como logros propios obras, proyectos y programas que venían de otras alcaldías: “Eso habla de un desconocimiento adrede de los avances tenidos en la ciudad debido a los sucesivos gobiernos”. Por el momento, López indicó que este es el año de la ejecución física y que los proyectos tendrán los recursos necesarios para avanzar en su ejecución .

Algunos proyectos de continuidad

Intercambio Vial de Ayurá: empezó a construirse en junio de 2019, año en el que registró un avance del 21,4%. Involucra a varias alcaldías para conectar a Medellín, Itagüí y Envigado, atravesando las avenidas Las Vegas, Regional y la autopista sur. Fue entregada en noviembre de 2021.

Metrocable Picacho: comenzó su construcción en enero de 2018 y fue entregada en junio de 2021 para beneficiar a unas 420.000 personas.

Metroplús de la Oriental: se empezó a gestar el 17 de julio de 2012 y fue inaugurado en julio de 2021, con 4,1 kilómetros. Pretende movilizar a 16.000 personas todos los días.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD