x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Apartadó tendrá casas para jóvenes y la mujer

Las obras beneficiarán a unas 48 mil mujeres y 55 mil jóvenes, que se calcula tiene esa población de la zona de Urabá.

  • Según este rénder, así quedarán las casas en la comuna 2 de Apartadó. FOTO Cortesía
    Según este rénder, así quedarán las casas en la comuna 2 de Apartadó. FOTO Cortesía
14 de noviembre de 2017
bookmark

La Alcaldía de Apartadó firmó, por valor de 3.200 millones de pesos, un convenio con el Programa de Prosperidad Social de la presidencia de la República, para construir, en el barrio Obrero, las casas de la juventud y la mujer.

El alcalde de esa localidad, Eliécer Arteaga Vargas, dijo que ya están los diseños aprobados y espera que los trabajos estén concluidos en unos siete meses.

El mandatario de los apartadoseños explicó que con estas obras se busca que los jóvenes vulnerables y las mujeres, en especial viudas y madres cabeza de hogar, tengan un sitio de encuentro y puedan participar en programas de fortalecimiento y capacitación para el trabajo.

La secretaria de Inclusión Social de Apartadó, Sara Moreno, informó este proyecto lo bautizaron Centro para la Democracia y la Paz y contará con aulas, auditorios, talleres y una ludoteca para los hijos de las madres que vayan a asistir a las capacitaciones que les brindará el Sena, universidades e instituciones técnicas de la región, la Alcaldía y la Policía Nacional.

Explicó que por datos del Dane y registros que poseen del Sisbén, se calcula que Apartadó tiene unas 48 mil mujeres y unos 55 mil jóvenes.

En estos momentos la población tiene 20 grupos juveniles, con 600 muchachos que están organizados y 54 de mujeres entre ellos 20 que tienen actividades de emprendimientos productivos.

Destacó que los diseños de las casas fueron hechos por estos grupos de jóvenes y mujeres y, por eso, se decidió tener una especie de guardería para que las madres estén tranquilas en las aulas.

Alexánder Mena, uno de los líderes juveniles de Apartadó, dijo que desde hace varios años estaban luchando para tener una sede donde se puedan encontrar y realizar diversas actividades educativas, de formación para el trabajo, cultura y recreación. Aseveró que este espacio lo necesitan con urgencia ya que la falta de opciones para los muchachos en Apartadó está llevando a muchos a conformar pandillas y a consumir drogas, mientras que en esta casa los acogerán y los capacitarán.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida