Abajo del peaje que conduce al municipio de Amagá se presentó un gran movimiento de masas. En esta zona se adelantan los trabajos de la conexión Pacífico 1, proyecto de Cuarta Generación (4G) que cubre el trazado entre Bolombolo- Camilo C y los sectores de Primavera y Ancón Sur, cuya premisa es conectar a Medellín con el Suroeste y el suroccidente del país.
El proyecto Pacífico 1 confirmó a EL COLOMBIANO que el derrumbe no está afectando la transitabilidad pues se dio sobre la zona en construcción. Es decir la vía que comunica al Suroeste de Antioquia no se vio afecta por este deslizamiento.
De acuerdo con Jaime Enrique Gómez, director del Dapard, este incidente no dejó personas fallecidas, ni heridas.
En la tarde de este lunes, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Concesionaria Vial del Pacífico Covipacífico emitieron un boletín en que informaron que durante este fin de semana se presentó un deslizamiento en uno de los taludes en construcción, entre los puentes 18 y 19, del proyecto Pacífico 1.
“Los hechos se registraron en el sector de La Siria, en un tramo completamente nuevo y alejado de la vía actual Bolombolo – Medellín, por lo que no hay afectación a la movilidad desde y hacia el Suroeste antioqueño. Gracias a los sistemas de alerta y monitoreo implementados se anticiparon las medidas preventivas para salvaguardar la vida de los trabajadores”.
De igual forma, la ANI indicó que solicitó al Interventor y al concesionario la revisión de la estabilidad general de todas las obras que se adelantan en el corredor; “también, ha requerido al concesionario la adopción de todas las acciones necesarias para atender esta situación, garantizando la seguridad de los colaboradores, construcción y estabilidad del proyecto”. Agrega que la revisión ordenada por la ANI al Concesionario y a la Interventoria, incluye una verificación integral de la estabilidad no solo de este sector sino de los demás taludes que hacen parte del proyecto para garantizar que una vez las obras estén concluidas no presenten ningún tipo de afectación.
La ANI también indicó que lo sucedido no debe afectar la fecha de terminación de dicha Unidad Funcional (tramo) puesto que la obligación del concesionario de terminación se mantiene. “Los riesgos constructivos están 100% a cargo del Concesionario quien deberá hacer la reposición de las obras y garantizar la estabilidad y funcionalidad del proyecto”.