x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Antioquia prepara nuevas medidas ante récord de contagios covid

  • La indicación para este toque de queda continúo es “si no necesita salir, no salga”. Foto: Edwin Bustamante.
    La indicación para este toque de queda continúo es “si no necesita salir, no salga”. Foto: Edwin Bustamante.

El gobernador encargado además pidió a los municipios que la vacunación se realice con cita previa.

En la última semana, Antioquia ha encabezado la lista de nuevos casos de coronavirus, convirtiéndose en una de las zonas del país más afectadas por la covid-19.

Ayer sábado reportó su récord como el peor día desde que inició la pandemia: se registraron 4.371 contagios nuevos y fallecieron 85 personas, según MinSalud.

“Estamos en el momento más complejo de la pandemia, este virus es peligroso, es traicionero, nunca nos había ocurrido un incremento simultáneo de casos y ocupación de camas UCI, esta vez ocurrió”, manifestó en diálogo con EL COLOMBIANO el gobernador (e), Luis Fernando Suárez.

El mandatario informó a través de su cuenta de Twitter que este domingo habrá nuevas decisiones alrededor de las medidas para contener el contagio y este diario conoció que las decisiones serán anunciadas a las 3:00 de la tarde, en una rueda de prensa coordinada por el gobierno departamental.

A la fecha, Antioquia registra un porcentaje de ocupación de camas UCI de 95.41 %, por lo que Suárez reiteró que las restricciones decretadas en el departamento como el toque de queda y la ley seca “son necesarias y la invitación es a que las cumplamos”.

“Los casos no van a bajar en el corto plazo, esperamos que las medidas restrictivas que empezaron a regir hace unos días den resultados siete y diez días después, pero sabemos que el sistema estará al límite por lo menos hasta dos semanas”, dijo Suárez, explicando las razones por las que las medidas deberán prolongarse.

Vacunación con cita

En el diálogo con EL COLOMBIANO, Suárez le hizo un llamado a los 125 alcaldes y alcaldesas de Antioquia para que “lideren directamente el plan de vacunación de sus municipios, que sea segura, sin más riesgos para las personas”. Y ante la polémica de si se realizan o no jornadas de inmunización sin cita previa, en especial para mayores de 70 años, agregó: “Ojalá que sea una vacunación por agenda, sin aglomeraciones, por eso lo pusimos como una excepción en el decreto del toque de queda porque debemos seguir vacunando a quienes tengan cita previa”.

Entre las excepciones de la medida están el personal que hace parte del sector salud y las personas que fueron programadas para recibir la vacuna contra el covid-19 (puede asistir con un acompañante).

La restricción del toque de queda continuo que rige en los diez municipios de Área Metropolitana, el Valle de San Nicolás y el Occidente cercano rige hasta este lunes 12 de abril, a las 5:00 a.m. Sin embargo, la medida de toque de queda seguirá vigente, en horarios que define a esta hora el gobierno departamental.

Cabe resaltar que también se mantienen hasta el 19 de abril en toda Antioquia las medidas de pico y cédula (con el mecanismo de cédulas pares los días pares e impares los días impares) y la ley seca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida