Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ordenan plan que proteja a la comunidad de Caucasia tras erosión del río Cauca

Al menos 3.000 pobladores de la vereda La Uribe en Caucasia se han visto afectados por las inundaciones y erosiones del Río.

  • Autoridades de Caucasia y de Antioquia tienen dos meses para hacer un plan de contingencia que proteja a los habitantes del municipio antes las crecientes del Río Cauca. FOTO DE REFERENCIA: EL COLOMBIANO
    Autoridades de Caucasia y de Antioquia tienen dos meses para hacer un plan de contingencia que proteja a los habitantes del municipio antes las crecientes del Río Cauca. FOTO DE REFERENCIA: EL COLOMBIANO
18 de enero de 2024
bookmark

El Tribunal Administrativo de Antioquia le ordenó a las autoridades del municipio de Caucasia crear un cronograma para que sean desarrolladas obras que protejan a la comunidad ante las inundaciones que ocurren debido a las erosiones del río Cauca.

Esta decisión judicial es la respuesta a una acción popular interpuesta por la Defensoría del Pueblo.

Lea también: “Será necesaria una investigación que determine si era previsible el riesgo”: defensor Carlos Camargo sobre derrumbe en vía Quibdó-Medellín

En la elaboración de ese plan, que deberá estar listo en dos meses, trabajarán conjuntamente la administración municipal de Caucasia (Antioquia), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran).

De acuerdo con el defensor del pueblo, Carlos Camargo, estas entidades “deberán estructurar un plan de contingencia y un cronograma de actividades para conjurar una eventual inundación de grandes proporciones, y poner en marcha obras preventivas cuyo fin es impedir que el río Cauca llegue a la zona habitada”.

Camargo alertó que son cerca de 3.000 pobladores de la vereda La Uribe, en Caucasia, quienes terminan afectados cada vez que sube la corriente del segundo río más extenso del país.

El Defensor asegura que durante los últimos dos años desde su entidad han acompañado a la población de La Uribe a través del equipo en terreno que ha sido testigo de la gravedad de la erosión “la cual no sólo borró del mapa a la vía que conduce a la vereda Puerto España, sino que avanza progresivamente hacia la llanura aluvial donde recibe un número importante de familias”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD