Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuándo se estrenará el deprimido de Los Parra con la Inferior?

Pese a que la alcaldía anunció hace cinco meses que entregaría esta obra en diciembre, un hallazgo en la excavación retrasó su puesta en servicio.

  • ¿Cuándo se estrenará el deprimido de Los Parra con la Inferior?
23 de enero de 2019
bookmark

Hasta el próximo 13 de febrero tendrá que esperar la comunidad de El Poblado para estrenar el paso a desnivel de la loma de Los Parra con la Transversal Inferior, una de las 23 obras que se ejecutan en esta comuna con recursos de valorización.

Pese a que en agosto pasado la administración municipal anunció que el deprimido, de 462 metros de longitud (370 metros de norte a sur y 92 metros de oriente a occidente), se habilitaría en diciembre, el contratista tuvo retrasos en el rendimiento de la excavación que adelantaba.

César Augusto Giraldo Ceballos, director del Fondo de Valorización de Medellín, explicó que durante las perforaciones para instalar las tuberías de desagüe encontraron roca en vez de tierra, por lo que fue necesario traer un martillo especial que continuara la excavación.

“No es un problema constructivo. Los rendimientos, que deberían ser de tres metros diarios, pasaron a uno. Por eso todavía estamos rompiendo roca”, precisó Giraldo. Añadió que la obra no se puede poner en funcionamiento sin terminar el sistema de desagüe, así se avecine la temporada seca. “Era mejor demorarse un mes más”, afirmó.

14 meses de retraso

Este paso a desnivel fue contratado por la administración municipal pasada en diciembre de 2015, pero solo comenzó su ejecución el 14 de junio de 2016, con un plazo contractual de 18 meses. Sin embargo, ese término se amplió 14 meses por dos dificultades.

La primera de ellas surgió cuando empezó la excavación para las fundaciones del soterrado, porque fue necesario implementar muros que no estaban contemplados.

Otro de los puntos complejos fue la adquisición predial de una franja del Mall Plaza, zona comercial en inmediaciones de la obra, toda vez que se requería implementar en ese punto columnas y fundaciones del soterrado. Por eso la obra, que empezó costando $15.000 millones, terminó valiendo $19.000 millones.

“No ha tenido dificultades en aspectos de ingeniería, nada que ver con los problemas de Los Balsos con la Inferior. Las pantallas y pilas tienen buen comportamiento y las pruebas hidráulicas salieron bien”, añadió Giraldo.

“Que entreguen a tiempo”

Luis Carlos Díaz, experto en infraestructura de transporte, criticó que las obras públicas “nunca se entreguen a tiempo”. Dijo que los retrasos vuelven obsoletas las obras cuando finalmente se ponen en funcionamiento. “El contratista presenta planes de tráfico por un tiempo determinado pero terminan afectando a la comunidad porque la vía se queda cerrada más tiempo y parte sin novedad”, se quejó.

Pedro Juan Arango, edil de El Poblado, pidió a la alcaldía que las obras se entreguen efectivamente en el mes y la fecha que se dice. “La comunidad se ha quejado y ha tenido diferentes inquietudes debido también a las experiencias con las obras del pasado. En esta son solo dos meses, un tiempo razonable”, dijo.

Por su parte, Anny Lopera, representante de la Junta de Acción Comunal de Los Parra, contó que los cierres y la ejecución ha dificultado el tránsito peatonal, en una zona donde habitan personas de la tercera edad. “Los tacos son enormes y el comercio está perjudicado. Esperamos que terminen pronto”, concluyó.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD