viernes
3 y 2
3 y 2
El equipo de empalme del electo Gustavo Petro anunció este jueves el nombre de la persona que se encargará de coordinar los temas relacionados con Hidroituango. Se trata del profesor Modesto Portilla.
Portilla es geólogo de la Universidad Industrial de Santander. Es especialista en Evaluación de Riesgos y Prevención de Desastres de los Andes; además es máster en geotécnica de la Universidad Nacional y doctor en Ingeniería del terreno de la Universidad Politécnica de Cataluña. Tiene también estudios en Volcanología (JICA & Kyoto University, Japón) y en Sistemas de Información Geográfica – Harvard University (USA).
Portilla es autor del informe Hidroituango: ¿Qué pasó, por qué pasó, ¿qué está pasando y qué podría pasar? En el que hace un profundo análisis de las causas y posibles consecuencias de todo lo ocurrido tras la contingencia que presentó la obra en 2018.
El hoy coordinador del empalme de Hidroituango ha sido uno de los grandes críticos, con argumentos técnicos, de los impactos ambientales generados por la obra y lo que implican para las comunidades en zona de influencia. También fue muy incisivo en analizar los errores técnicos cometidos en toda la planeación y concepción de la megaobra.
Este diario conoció que la designación de Portilla, en representación de la presidencia entrante, es un claro mensaje de que el gobierno electo quiere marcar cierta distancia de la pelea regional que encabeza el alcalde Daniel Quintero con las fuerzas vivas de la ciudad.
Esto porque ya había una persona designada en Antioquia, en el comité que se creó bajo la coordinación del exsecretario de Quintero, Esteban Restrepo, en la que se anunció a Adolfo León Palacio, exsecretario de Hacienda de Luis Pérez, como enlace para el tema de Hidroituango.
El nombre de Palacio levantó ciertas críticas por algunos sectores que consideran que su perfil no es técnico para manejar un asunto tan complejo como es la puesta en operación de Hidroituango, prevista para noviembre con sus primeras unidades de generación.
Esta designación sucede dos días después de que el gobernador Aníbal Gaviria se mostrara sorprendido y molesto por la instalación de un comité de empalme, en el que se nombraron 14 personas, todas del círculo cercano del alcalde Quintero.
Gaviria dijo desconocer este comité y desautorizó cualquier empalme relacionado con los temas del departamento pues, aclaró, que en su diálogo con Gustavo Petro habían acordado coordinar el empalme en unas mesas de trabajo que se instalarían una vez concluyera el receso que se tomó el presidente electo.