La restricción del pico y placa le toca este martes a los vehículos particulares cuya placa terminen en 8 y 9. Estos mismos dígitos aplican para las motocicletas de dos y cuatro tiempos, pero con el primer número de la placa. En cuanto a los taxis, le toca a los vehículos cuyo último número es el 9.
La medida aplica de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche en los 10 municipios del Valle de Aburrá y quienes no la cumplan podrán ser sancionados con una multa de 499.500 pesos, además de la inmovilización del automotor. Las sanciones se pueden hacer mediante cámaras de fotodetección o por parte de los guardas.
El pico y placa tiene algunas vías exentas, como son en Medellín el Sistema Vial del Río (avenida Regional y autopista Sur), la vía Las Palmas y su enlace con las vías del río por la avenida 33, las vías de la quebrada La Iguaná y su conexión al túnel de Occidente. En Bello no aplica en la avenida Regional y la autopista Norte desde la glorieta de Niquía hacia el norte y en Itagüí no aplica en la autopista Sur.
En cuanto al estado de las vías, según la Secretaría de Movilidad de Medellín, no se presentan congestiones más allá de las recurrentes a esta hora de la mañana por cuenta del incremento del flujo vehicular, aunque con una leve reducción del mismo por la semana de receso escolar.