El pico y placa para este jueves en Medellín y el Valle de Aburrá le corresponde a los dígitos 8 y 0. Para los carros la medida aplicará según el último número de la placa, para las motos de dos y cuatro tiempos, por su parte, regirá por el primero.
La medida opera entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Aunque esta semana no se aplicarán sanciones económicas, porque es la primera semana de la nueva rotación, a partir del 20 de enero incumplir la restricción resultará en amonestaciones de hasta 15 salarios mínimos diarios vigentes.
El equivalente de la sanción, desde el próximo lunes, será de $523.000 y la inmovilización del vehículo, si así corresponde. Los taxis también deberán acogerse a la restricción con base en el último dígito de sus placas. Para este jueves, según la Secretaría de Movilidad, el número rector es el 3.
Pero hay corredores exentos. Es el caso del sistema vial del río, en la avenida 33 hasta su conexión con Las Palmas, la avenida Las Palmas, La Iguaná, la autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Regional occidental. También se cuentan las calzadas oriental y occidental del puente Horacio Toro.
Los vehículos a gas, híbridos y eléctricos no tendrán pico y placa, según el decreto que reglamentó la rotación para este semestre. En el caso de los taxis, solo se podrán movilizar en día de pico y placa para procesos de reparación y mantenimiento.
El panorama de movilidad es positivo. Se registran congestiones vehiculares en algunos corredores principales, pero las autoridades de tránsito aún no reportan anomalías. El sistema metro también presta servicio comercial sin contratiempos.